Recuerdos por unos premios

El próximo viernes se entregan en el Teatro Campoamor de Oviedo los Premios Príncipe de Asturias 2012. Seguro que a lo largo de la jornada se escucha la Alborada de los Premios Príncipe de Asturias compuesta por el gaitero asturiano Xuacu Amieva. Aquí la puedes disfrutar mientras ves imágenes de personajes que trabajamos en clase y que fueron premiados en ediciones anteriores: el violinista Yehudi Menuhin, la cantante Bárbara Hendricks y el compositor Joaquín Rodrigo.

Por cierto, la Orquesta Escolar Los Poetas tuvieron la oportunidad de actuar con el Coro Infantil de la Fundación Príncipe de Asturias en el Día Coral Infantil celebrado el pasado 10 de junio en Piedras Blancas (Castrillón). Aquí están todos juntos con los anfitriones, el coro Los Escolinos de Castrillón.

Instrumentación Obertura de Carmen

Para seguir avanzando en el Lenguaje Musical, vamos a acompañar esta obra con instrumentos ORFF. Primero todos trabajaremos la partitura con percusión corporal y después según el instrumento asignado tocaréis en los fragmentos correspondientes. Intentaremos que todos paséis por más de un instrumento.

Para poder trabajar mejor esta pieza os he confeccionado esta web con las correspondientes partituras y play-backs.

Pincha en la imagen para abrir la web:


Archivado en: 2º ESO, Partituras y Play-Backs

Calendari de Tardor


Los niños y niñas de 5º le cantan al otoño esta bonita canción. Habla de los cuatro meses que tiene el otoño y de las cosas que pasan en ellos. 
Si pincháis en la imagen se abrirá un musicograma con imágenes que os pueden ayudar a entender la letra.

Esta es la letra de la canción traducida:

Septiembre que nos traes de nuevo el otoño,
tú dejas los bosques para el bravo cazador.

Cosechamos buenas manzanas que tú has madurado;
hemos hecho la vendimia y el campo hemos labrado.

Octubre que doras el bosque que era verde,
el lagar y la bota de vino nos has llenado.

Te llevas la golondrina muy lejos, cielo allá;
pero en el huerto la granada tú has hecho coronar.

Noviembre que lloras todo regando los campos
setas y castañas llevas a chicos y grandes.

El día se acorta, se va San Martín,
las hojas ya caen el frío es aquí.

Diciembre que llegas con San Nicolás,
la nieve que tú llevas hace la cumbre más suave.

La añada acaba, te llevas el otoño;
pero contigo vuelve siempre la Navidad del Señor.

Y estos somos nosotros:



Calendari de Tardor


Los niños y niñas de 5º le cantan al otoño esta bonita canción. Habla de los cuatro meses que tiene el otoño y de las cosas que pasan en ellos. 
Si pincháis en la imagen se abrirá un musicograma con imágenes que os pueden ayudar a entender la letra.

Esta es la letra de la canción traducida:

Septiembre que nos traes de nuevo el otoño,
tú dejas los bosques para el bravo cazador.

Cosechamos buenas manzanas que tú has madurado;
hemos hecho la vendimia y el campo hemos labrado.

Octubre que doras el bosque que era verde,
el lagar y la bota de vino nos has llenado.

Te llevas la golondrina muy lejos, cielo allá;
pero en el huerto la granada tú has hecho coronar.

Noviembre que lloras todo regando los campos
setas y castañas llevas a chicos y grandes.

El día se acorta, se va San Martín,
las hojas ya caen el frío es aquí.

Diciembre que llegas con San Nicolás,
la nieve que tú llevas hace la cumbre más suave.

La añada acaba, te llevas el otoño;
pero contigo vuelve siempre la Navidad del Señor.

Y estos somos nosotros: