Cómo la música estimula el cerebro


¿Cómo armonía, la melodía y el ritmo pueden activar los mismos sistemas de recompensa que impulsan nuestros deseos por la comida y el sexo?

La profunda conexión entre la música y el cerebro siempre ha fascinado a los científicos y filósofos por igual, e incluso ha marcado el curso de nuestra evolución . El maravilloso dúo de Mitchell Moffit y Gregory Brown , más conocida como AsapSCIENCE , se rompe la capacidad de la música para crear un estado de excitación mediante la inducción de la liberación del neurotransmisor dopamina , que también regula la neuroquímica del amor , y la compensación de un circuito de recompensa similar a la explotar las drogas - algo que sin duda puede dar fe como un desesperado adicto a la música .


De la misma manera que un aumento de dopamina inducida por el fármaco deja que deseo más, la música se convierte en adictiva - La dopamina le dice al cuerpo que fue premiada y crea un deseo de buscar más.
Para más información, consulte estos 7 libros esenciales sobre la música, la emoción y el cerebro .

No solo videolecciones de instrumento

Comenzaremos en breve una serie de tutoriales/lecciones de instrumento y teoría. En estas lecciones combinaremos ejercicios prácticos sobre una base teórica. Aprovecharemos también para acompañar nuevos artículos y reforzar algunos de los antiguos con partes prácticas.

Las lecciones o clases de momento irán dirigidas a instrumentos populares y polifónicos como la guitarra principalmente o el piano, aunque en nuestras intenciones está aprender conceptos básicos también de otros instrumentos.

El objetivo insistimos no es aprender técnica de una forma aséptica aunque habrá de todo. Musicalisis nace con la intención de razonar y hacer visible el “por qué” de algunos conceptos musicales y esa es la máxima que procuraremos aplicar a estas video lecciones.

Poco a poco estos videos, junto a los artículos que hemos publicado, y que seguiremos haciendo, procurarán poner su granito de arena para que en Internet vayamos teniendo una imagen cada vez más amplia y más clara del mundo de la teoría y de la música por dentro.

No solo videolecciones de instrumento

Comenzaremos en breve una serie de tutoriales/lecciones de instrumento y teoría. En estas lecciones combinaremos ejercicios prácticos sobre una base teórica. Aprovecharemos también para acompañar nuevos artículos y reforzar algunos de los antiguos con partes prácticas.

Las lecciones o clases de momento irán dirigidas a instrumentos populares y polifónicos como la guitarra principalmente o el piano, aunque en nuestras intenciones está aprender conceptos básicos también de otros instrumentos.

El objetivo insistimos no es aprender técnica de una forma aséptica aunque habrá de todo. Musicalisis nace con la intención de razonar y hacer visible el “por qué” de algunos conceptos musicales y esa es la máxima que procuraremos aplicar a estas video lecciones.

Poco a poco estos videos, junto a los artículos que hemos publicado, y que seguiremos haciendo, procurarán poner su granito de arena para que en Internet vayamos teniendo una imagen cada vez más amplia y más clara del mundo de la teoría y de la música por dentro.

Partitura y Play Back “El Mago de Oz”.

Versión impresionante de este clásico, tema más popular de la película El mago de Ozde 1939, por Israel “IZ” Kamakawiwoʻole.

Con acompañamiento instrumental y enlace al vídeo oficial.


Archivado en: La Flauta Dulce, La Música Que Os Gusta, Música y Cine en el Aula, Partituras y play-backs