Notre Fête de la Musique

El día 21 de Junio, primer día de verano, se celebra el Día Internacional de la Música. Es una fiesta donde se pretende la divulgación de la música con conciertos gratuitos, descuentos en tiendas de discos y diversas actividades al aire libre, realizadas tanto por profesionales como por aficionados, y encaminadas a facilitar el gusto por el arte musical en sus diversas facetas. Incluso el Ministerio de Educación se hace eco de esta fiesta relativamente reciente.

Éste es el cartel oficial, que pegó Amparo en el Salón de Actos antes del concierto:


Se trata de una celebración muy popular porque implica la difusion de la música y su disfrute en espacios abiertos.



La fiesta tiene su origen en Canadá, concretamente en Quebec, y por eso solemos elegir este día precismente para nuestro concierto de música francesa, a cargo de Marcelino García Vicente. Aquí tenemos una imagen de Marcelino cantando "Ne me quitte pas":


El Salón de Actos estaba abarrotado. Nosotros cantamos un fragmento de "Los Niños del Coro", pero no lo tenemos grabado porque en realidad hicimos un poco de trampa: cantamos con karaoke y lo teníamos muy fácil.

Eso sí, pusimos música de fondo en la Biblioteca durante casi toda la mañana y también elaboramos nuestros propios carteles:



¡¡Feliz Día de la Música a tod@s!

FlautateKa 2012-06-21 14:00:00

Busca la canción o melodía en la columna de la derecha, en el apartado: "LISTADO DE CANCIONES" No olvides dejarnos un comentario. Sí eres docente del área de música puedes colaborar con nosotros... Además ya puedes ver el videoclip: Toma mi blog, el cual promociona nuestro proyecto.   ¡¡¡FlautaTKT!!!   Síguenos en Twitter en @FlautateKa y bajo los hashtag:  #FlautaTKT   #yasomostropecientos


Día Internacional de la Música

El 21 de Junio (primer día del verano), coincidiendo con el solsticio de verano (el día más largo del año), se vienen convocando distintas iniciativas desde el año 1982 hasta el día de hoy, que tienen como objetivo promocionar en todo el mundo la Música. Así, los aficionados salen a tocar voluntariamente por las calles o se organizan todo tipo de conciertos públicos gratuitos de diferentes estilos musicales. La lista programada es demasiado extensa como para poder incluirla en este breve espacio, pero no tenéis más que consultar los medios de comunicación de vuestra localidad para encontrar numerosas y variadas actuaciones musicales.
Para paliar en cierto modo los "ataques" que estamos recibiendo mediante "reajustes presupuestarios" en todo aquello que tiene que ver con la Educación y más concretamente con las disciplinas artísticas, nada mejor que tomárselo con un toque de humor y una interpretación que puede tener diversas lecturas.
El concierto de "Voces para la Paz" (Músicos solidarios) interpretó en el Auditorio Nacional de Madrid (2011) "La Máquina de escribir" del compositor L. Andersen. Esperamos que sea de vuestro agrado.

SIETE NOTAS


Los niños de 3º A quieren compartir con vosotros esta canción que habla de la escala de Do y sus siete notas.
hoy, hemos tenido en el cole el ensayo general del festival de mañana, pero entre ensayo y ensayo... hemos sacado tiempo para cantar.
Esperemos que os guste tanto como a nosotros.