Frets on Fire (Guitar Hero)

Guitar heroGuitar Hero es un videojuego en el cual el jugador simula ser un guitarrista de un grupo de rock. Aunque no se le pueda considerar un software de educación musical strictu sensu, sí puede ser interesante, al igual que muchos otros videojuegos, por su contribución a la mejora de la coordinación psicomotriz y oculomanual. También puede mejorar el sentido rítmico del jugador.

Guitar hero

Sin necesitar la consola ni el mando especial, podemos entretenernos con este juego con su versión para PC, Frets on Fire. Esta versión es portable, lo que quiere decir que no necesita instalación y que se puede llevar en un pendrive, mp3, iPod o cualquier otro dispositivo de memoria portátil, para utilizarlo en cualquier ordenador sin riesgo de desconfigurarlo o de dejarlo lleno de archivos inútiles. Es multilingüe: aunque recién instalado esté en inglés, podemos cambiar el idioma a español sin necesidad de instalar ningún complemento.

En la página de descarga también hay enlaces a páginas desde las que se pueden bajar más canciones. Además, el mismo programa contiene un sencillo editor de canciones.

La entrada Frets on Fire (Guitar Hero) ha sido publicada primero en educacionmusical.es.

Noteflight. Edición de partituras 2.0

Noteflight es un programa de edición de partituras online. Según sus autores, lo que pretenden con este software es “reinventar la manera en que la gente crea, comparte y usa la música escrita”.

Su extrema sencillez de uso y la posibilidad de compartir las partituras producidas con Noteflight hacen muy interesante su uso en el campo educativo. Ya pronto veremos en clase cómo usarlo.

Naturalmente, al igual que la grandísima mayoría de la Web 2.0, está en fase beta, aunque, por lo que he podido constatar, funciona bastante bien, con la posibilidad de reproducción e impresión de la partitura.

La partitura que aparece aquí abajo, que pronto empezaremos a estudiar para tenerla lista para Navidad, la he editado en unos 10 minutos. Si queréis imprimirla, podéis hacerlo desde este enlace.

La entrada Noteflight. Edición de partituras 2.0 ha sido publicada primero en educacionmusical.es.

El lugar más silencioso del planeta

El otro día hablábamos en clase acerca del sonido y del silencio.

Aquí tenéis el lugar más silencioso del planeta. Midiendo el sonido con instrumentos ultrasensibles se obtuvo el valor de -9,4 decibelios (recordemos que, siguiendo la convención por la que 0 dB representa el valor del umbral de audición, cualquier valor negativo es inaudible para el ser humano).

Según cuenta el artículo, al entrar en esta cámara anecoica desaparecen todos los sonidos que no proceden de tu propio cuerpo. Así oirás el latido de tu corazón, la pulsación de tu torrente sanguíneo, el zumbido de tus oídos, lo que, junto con la absoluta ausencia de reverberación, te hará perder el sentido del espacio a tu alrededor.

[Noticia vista ayer en cgredan blog]

La entrada El lugar más silencioso del planeta ha sido publicada primero en educacionmusical.es.