La Escala Musical

Vamos a terminar los contenidos teóricos del curso profundizando en la Escala Diátonica Mayor. Hasta ahora conocíamos la escala, sus notas y sus sonidos pero vamos a conocer las distancias que separan dichas notas y entraremos directamente en el repaso de las Alteraciones. Os dejo una presentación y unas tarjetas con las distancias en tonos y semitonos. Clic en la imagen para ver la presentación interactiva.Escala Musical

Y para repasara un poco las distancias os dejo estas tarjetas. A ver si os acordáis de todas las distancias..

Captura de pantalla 2014-06-04 a la(s) 13.12.04


Philippe Jaroussky – Alto Giove

La gran mayoría de mis alumnos "alucina" la primera vez que escuchan cantar a este impresionante y tremendo contratenor (a los hombres que tienen esta voz, también se les llama sopranistas) Esta voz, alcanza notas muy elevadas y tiene una gran agilidad.
Os pongo, una pieza que para mí es de las más hermosas y que gana en belleza y en emoción cuando la canta él.
Os lo dejo aquí en el blog para que todos, seáis del curso que seáis, podáis disfrutar de esta maravilla.
Se titula "Alto Giove" de la ópera "Polifemo" que escribió Nicola Porpora en el siglo XVII

“Boletín de Noticias Sonoras” Nueva actividad de audición creativa

Con este “Boletín de Noticias Sonoras” vamos a poner música a las noticias que leemos en la prensa o vemos en la TV a diario. La actividad cuenta con dos partes diferenciadas, una primera parte de invención de noticias y otra segunda de búsqueda de noticias reales en los periódicos. Como podéis suponer, este boletín de noticias es especial porque solo tiene música, el texto y las imágenes las tendrán que crear los alumnos y, posteriormente, buscar en el periódico. Todo ello siguiendo lo que sugiere y describe la música. Después de inventar las noticias las pondremos en común y escribiremos los titulares en la plantilla que he preparado para esta actividad. Después pasaremos a la segunda parte y buscaremos en el periódico noticias similares, recortaremos los artículos, pondremos en común esta parte para finalizar pegando las noticias del periódico en el Boletín de Noticias Sonoras. Para esta exposición podemos imprimir el Boletín en DinA3.

Esta es la plantilla para escribir los titulares de las noticias.