Nuestra amiga Teresa (de 1º de Primaria) ha ido a ver un concierto de nada más y nada menos que de la ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA y LEÓN...
Para que conozcáis un poco mejor a esta fantástica agrupación os diré que la Orquesta Sinfónica de Castilla y León ha cumplido ventidos años años  situándose como una de las mejores y más dinámicas agrupaciones  españolas gracias a su calidad, a la amplitud de su variado repertorio y a la incesante actividad desplegada en su sede estable del  Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid y por todo el territorio  nacional.
Durante estos 22 años de trayectoria ha llevado a cabo  importantes estrenos y ha realizado diversas grabaciones discográficas con  obras de compositores como Joaquín Rodrigo, Dmitri Shostakovich, Joaquín  Turina, Tomás Bretón, Osvaldo Golijov o Alberto Ginastera. Además, la  OSCyL ha llevado a cabo una intensa actividad artística en el  extranjero, con giras por Europa y America, que le han permitido actuar  en salas tan destacadas como el Carnegie Hall de Nueva York.
Han ofrecido centenares de  conciertos junto a una larga lista de directores y solistas, entre los  que destacan los maestros Semyon Bychkov, Rafael Fruhbeck de Burgos,  Jesús López Cobos, Marc Minkowski, Gianandrea Noseda, Josep Pons o David  Afkham, los cantantes Teresa Berganza, Barbara Bonney, Juan Diego  Flórez, Magdalena Kozena, Renée Fleming o Angela Gheorghiu, e  instrumentistas como Daniel Barenboim, Alicia de Larrocha, Joaquín  Achúcarro, Katia y Marielle Labèque, Maria João Pires, Viktoria Mullova,  Gidon Kremer, Gil Shaham, Natalia Gutman, Misha Maisky o Hilary Hahn  entre muchos otros.
 
        



