NAVIDAD, LISTOS…¿VILLANCICOS YA?

   Buenas noches, queridos lectores:
   Otra vez ya está casi a la vuelta de la esquina la Navidad, y estoy más que seguros que más de un maestro está como yo... Indagando, "maquinando" como siempre digo, el qué hacer para el festival.
   Este año voy algo retrasado con el tema de los villancicos. Estoy dándole vueltas a mi cabeza y todavía no me he decidido para la mayoría de cursos. En cambio en otros, ya sí me he decantado. Y eso son los que hoy os traigo y por tanto os propongo.
   El primero de ellos se puede realizar en Educación Infantil. Yo lo voy a llevar a cabo en 1º de Primaria, que también está divertido. Es muy sencillo y fácil de montar. Se titula "Hoy es Navidad". Este villancico no recuerdo dónde lo encontré. No sé si fue de alguna Editorial. La letra me parece que se la puse yo. La hice en el 2010 en mi anterior colegio, el CEIP Palo Blanco.
    Los otros dos son para el tercer ciclo de Primaria (5º y 6º curso). Uno es una adaptación de la letra al castellano del villancico "When Christmas Comes To Town" de la película animada "Polar Express "(ya existía una letra en castellano, pero no me cuadraba, ni me terminaba de gustar del todo con el audio en karaoke. Por ello la reorganicé y le añadí algunas cosas); la otra es la archiconocida canción de Diego Torres "Color Esperanza", que muchos habremos cantado el día Mundial Escolar de la Paz, el 30 de enero. Yo la hice también hace 5 años en el colegio que anteriormente he citado.
   Si alguien quiere las letras sólo necesito que me deje al final de la entrada, en un comentario, su email. Les dejo aquí los audios de las 3 canciones y los dos vídeos que grabé en su día.
   Un saludo.

NAVIDAD, LISTOS…¿VILLANCICOS YA?

   Buenas noches, queridos lectores:
   Otra vez ya está casi a la vuelta de la esquina la Navidad, y estoy más que seguros que más de un maestro está como yo... Indagando, "maquinando" como siempre digo, el qué hacer para el festival.
   Este año voy algo retrasado con el tema de los villancicos. Estoy dándole vueltas a mi cabeza y todavía no me he decidido para la mayoría de cursos. En cambio en otros, ya sí me he decantado. Y eso son los que hoy os traigo y por tanto os propongo.
   El primero de ellos se puede realizar en Educación Infantil. Yo lo voy a llevar a cabo en 1º de Primaria, que también está divertido. Es muy sencillo y fácil de montar. Se titula "Hoy es Navidad". Este villancico no recuerdo dónde lo encontré. No sé si fue de alguna Editorial. La letra me parece que se la puse yo. La hice en el 2010 en mi anterior colegio, el CEIP Palo Blanco.
    Los otros dos son para el tercer ciclo de Primaria (5º y 6º curso). Uno es una adaptación de la letra al castellano del villancico "When Christmas Comes To Town" de la película animada "Polar Express "(ya existía una letra en castellano, pero no me cuadraba, ni me terminaba de gustar del todo con el audio en karaoke. Por ello la reorganicé y le añadí algunas cosas); la otra es la archiconocida canción de Diego Torres "Color Esperanza", que muchos habremos cantado el día Mundial Escolar de la Paz, el 30 de enero. Yo la hice también hace 5 años en el colegio que anteriormente he citado.
   Si alguien quiere las letras sólo necesito que me deje al final de la entrada, en un comentario, su email. Les dejo aquí los audios de las 3 canciones y los dos vídeos que grabé en su día.
   Un saludo.

TRABAJOS ALUMNOS: HERRAMIENTA PADLET

TRABAJOS ALUMNOS: HERRAMIENTA PADLET

  Les felicito de antemano a todos los alumnos/as que han entregado este trabajo voluntario. Pongo de manera directa aquellos que he creído los más completos. El resto están al final de la entrada en un enlace.




DOS CHELISTAS VIRTUOSOS

   Los jóvenes cellistas Luka Sullic y Stjepan Hauser han creado el dúo 2 Cellos. Han ido cultivando su reconocimiento internacional a lo largos de estos últimos cuatro años gracias a la rápida difusión que logró su video de la versión de "Smooth Criminal", de Michael Jackson y colaboraciones musicales con grandes artistas como Elton Jhon, 
   Luka Sullic es graduado en la aclamada Royal Academy de Londres. El músico, de 28 años, fue galardonado con una serie de premios de numerosas competencias internacionales, incluyendo el primer premio de la VII Lutoslawski International Cello Competition en Warsaw (2009), primer premio en la competencia de European Broadcasting Union (2006), y el Primer Puesto de la Royal Academy of Music Patrons Award en Wigmore Hall (2011).
   Su compañero Hauser, de 29 años, terminó los estudios en el Royal Northern College of Music de Manchester y trabajó con aclamados artistas clásicos como Mstislav Rostropovich, Bernard Greenhouse, Menahem Pressler y Ivry Gitlis, además de presentarse ante el príncipe Carlos en el Palacio de Buckingham y el Palacio de St. James.
   Sin necesidad de otros instrumentos más que los cellos los croatas logran cautivar, con arreglos revolucionarios sobre temas reconocidos, a un público pluricultural que sabe encontrar en esta novedosa puesta musical, recostada sobre elementos clásicos y sonidos contemporáneos, la comunión del lenguaje a través del instrumento; sobre el escenario el dúo conversa con el cello y transforma sus alcances en metas impensadas. Son unos auténticos fenómenos intercalando diferentes géneros musicales dentro de sus shows e inventando nuevas técnicas y explorando nuevas posibilidades de sonidos con el citado instrumento.
   Aquí les dejó con la puesta en escena de uno de sus temas adaptados. El conocido tema "Thundestruck"del grupo de heavy metal AC/DC que publicaron allá por el año 1990 ¡A DISFRUTAR!