LA MÚSICA EN NUESTRO ENTORNO

Queridos alumnos:
   La música, además de poder acceder a ella en directo o a través de grabaciones, es un lenguaje que encontramos frecuentemente en la mayoría de los medios de comunicación, especialmente en la radio, la televisión e Internet.
   La mayor parte de los programas radiofónicos y televisivos comienzan con una música que los caracteriza. Esta música recibe el nombre de sintonía. Es un tema musical, no muy largo (aprox. 1 minuto), que cada vez que lo escuchamos podemos identificar la emisión de dicho programa. 
   Igualmente, el lenguaje musical es muy utilizado por los profesionales de la publicidad y creadores de páginas web para que sus mensajes y anuncios sean más atrayentes y fácilmente reconocibles.
   Les añado ejemplos de sintonías y de anuncios de hace unos cuantos años. Ponérselos a vuestros padres o abuelos sin que vean los vídeos, ya que es una lista de varios. Decirles que solamente escuchen y comprobad si las reconocen o recuerdan. Ya me contaréis cuantas han acertado.



   Asimismo, para ustedes también os propongo escuchar 3 sintonías de 3 series de televisión de hoy en día sonando al mismo tiempo. ¿Las reconocéis? Decídmelo en un comentario al final de esta entrada.

LA MÚSICA EN NUESTRO ENTORNO

Queridos alumnos:
   La música, además de poder acceder a ella en directo o a través de grabaciones, es un lenguaje que encontramos frecuentemente en la mayoría de los medios de comunicación, especialmente en la radio, la televisión e Internet.
   La mayor parte de los programas radiofónicos y televisivos comienzan con una música que los caracteriza. Esta música recibe el nombre de sintonía. Es un tema musical, no muy largo (aprox. 1 minuto), que cada vez que lo escuchamos podemos identificar la emisión de dicho programa. 
   Igualmente, el lenguaje musical es muy utilizado por los profesionales de la publicidad y creadores de páginas web para que sus mensajes y anuncios sean más atrayentes y fácilmente reconocibles.
   Les añado ejemplos de sintonías y de anuncios de hace unos cuantos años. Ponérselos a vuestros padres o abuelos sin que vean los vídeos, ya que es una lista de varios. Decirles que solamente escuchen y comprobad si las reconocen o recuerdan. Ya me contaréis cuantas han acertado.



   Asimismo, para ustedes también os propongo escuchar 3 sintonías de 3 series de televisión de hoy en día sonando al mismo tiempo. ¿Las reconocéis? Decídmelo en un comentario al final de esta entrada.

TRABAJO "LA MÚSICA DE MI FAMILIA"

   ¡Hola queridos alumnos de 5º y 6º!
 La primera tarea que tenéis que hacer durante este próximo mes es confeccionar un muro virtual con una herramienta 2.0 llamada Padlet. Entraréis a este recurso con el correo de la clase y pondréis en dicho muro la música que le gusta a vuestra familia actualmente o mejor aún, la que les gustaba cuando eran jóvenes: abuelos maternos, paternos, padre, madre, hermanos, tíos, primos, etc. Será un trabajo de investigación interesante. Luego colgaremos algunos en el blog. A modo de ejemplo os pongo el mío, que como apreciaréis se podría haber ampliado más, pero me ha quedado bien. La semana próxima os explicaré más detenidamente este trabajo en clase, pero ya podéis curiosear. Un saludo.


PLAYBACK "WHAT A GIRL IS"

  Este es el último playback que subo este curso de mi alumnado del tercer ciclo de Primaria. Pertenece a 4 alumnas de 6º de Primaria, que interpretan una canción que se canta en la serie "Liv and Maddie" de Disney Channel. Una pizca de locura nunca viene mal. ¡BIEN CHICAS!


PD:   Desde aquí solo me queda felicitar a todo el alumnado que ha puesto su esfuerzo e ilusión en este proyecto. Todos lo han hecho lo mejor que han podido y eso lo valoro muchísimo.