Concierto 13 de abril

Mañana, viernes 13 de abril, a las 20h. en el Auditorio del conservatorio, tendrá lugar un nuevo concierto dentro del XV ciclo de músicas de los siglos XX y XXISe trata de un programa monográfico dedicado al compositor húngaro György KURTÁG (1926-). Se titula  Kurtág: juegos, signos y mensajes:


El programa y los intérpretes serán los siguientes: 
- Selección de piezas para piano solo y piano a 4 manos de la colección “Játékok” (“Juegos”) (1973-2017) y transcripciones de obras de Guillaume de Machaut y J.S. Bach
Miguel Ángel Caro y Adolfo Muñoz Rodríguez, pianos
- Selección de piezas para viola sola de la colección “Juegos, signos y mensajes” (1987-2017)
- Hommage à R. Sch., op. 15d (1990) para clarinete, viola y piano
Pedro San Martín Rodríguez, viola; Luis Miguel Torres Medina, clarinete; Adolfo Muñoz Rodríguez, piano
Para saber más información, pincha aquí. 

Concierto 26 de marzo

Mañana, lunes 26 de marzo, a las 20 h. tendrá lugar un concierto a cargo de profesores del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León. En el concierto interpretarán el cuarteto op. 25 para piano, violín, viola y cello en sol menor y el quinteto op. 34 para piano y cuarteto de cuerdas en fa menor, ambas obras del compositor Johannes Brahms. Tendrá lugar en el Auditorio del Conservatorio Superior.


Si quieres saber más información, pincha aquí.

Conciertos 23 y 24 de marzo

Mañana, viernes 23 de marzo a las 20h. en el Auditorio del conservatorio se celebrará un nuevo concierto del XV Ciclo de Músicas de los Siglos XX y XXI, lleva como título El piano de agua:



El programa y los intérpretes serán los siguientes:
- V mlhách (“En la niebla”), JW VIII/22 (1912): Leoš JANÁČEK (1854-1928)
Adolfo Muñoz Rodríguez, piano
- Wasserklavier (“El piano de agua”) (1965): Luciano BERIO (1925-2003)
Adolfo Muñoz Rodríguez, piano
- Sonata para piano, op. 124 (2011): Salvador BROTONS(1959-)
Mª Jesús Egido Carreto, piano
- Fantasia on an ostinato (1985): John CORIGLIANO (1938-)
Pablo López Callejo, piano
- Gaspard de la nuit, M. 55 (1908): Maurice RAVEL (1875-1937)
Pablo López Callejo, piano
El sábado 24 de marzo tendrá lugar un concierto benéfico a favor de A.S.P.A.P. (Asociación Salmantina Protectora de Animales y Plantas), que además celebra en esta ocasión el 30º aniversario de su fundación. El concierto será a cargo de profesores del Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (COSCyL), y colaboran también algunos profesores de nuestro centro y otros artistas invitados. 


El concierto tendrá lugar en el auditorio a las 20:00 horas con el siguiente programa:
- Sonata para trompeta y piano (mov. I-II): E. EWAZEN
Roberto Bodí: trompeta;  Esther Diego: piano 
- Trío para clarinete, fagot y piano (mov. I): M. GLINKA
Carmen Domínguez: clarinete; Álvaro Prieto: fagot; Mª José García: piano
- Cuarteto para violín, viola, violonchelo y trompa: J. A. AMON
Karolina Michalska: violín; Daniel Lorenzo: viola; Jorge Rentería: trompa; Beatriz Serrano: violonchelo 
- Cuarteto en sol menor para violín, viola, violonchelo y piano (mov. III-IV): J. BRAHMS
Karolina Michalska: violín; Daniel Lorenzo: viola; Aldo Mata: violonchelo; Alberto Rosado: piano
Las entradas tendrán un precio de 6 €, se pueden adquirir a la entrada del evento desde una hora antes del comienzo de la actuación y estarán disponibles también en los puntos de venta autorizados que se detallan: Clínica Bichos (C/ Príncipe, 28) y Comercial Vega (C/ Alfonso de Castro, 21).

Si quieres saber más información sobre estos conciertos, pincha aquí.

Concierto 16 de marzo

Mañana viernes 16 de marzo tendrá lugar de nuevo un concierto en el auditorio del conservatorio a las 20h. dentro del XV ciclo de músicas de los siglos XX y XXI. El concierto se titula Expreso París-Tokio.

El repertorio y los intérpretes serán los siguientes:

- Bird song (2000) para mandolina y guitarra: Yasuo KUWAHARA (1946-2003)

- Rail-road song (1993) para mandolina y guitarra: Yasuo KUWAHARA (1946-2003)

Diego Martín Sánchez, mandolina; José Manuel Velasco Martín, guitarra

- Bilitis (Tres epígrafes antiguos) (1901, 1914) para flauta y piano: Claude DEBUSSY (1862-1918) 

Alicia Garrudo Álamo, flauta; Adolfo Muñoz Rodríguez, piano; Isabel Sánchez Fernández, recitado

- Sonata para clarinete y piano en mi bemol mayor, op. 167 (1921): Camille SAINT-SAËNS (1835-1921)

José Vicente Castillo Martínez, clarinete; Vicente Fernández Cuesta, piano

- Sonata para oboe y piano en re mayor, op. 166 (1921): Camille SAINT-SAËNS (1835-1921)

Román Álvarez Mayor, oboe; Vicente Fernández Cuesta, piano

- Sonata para flauta, oboe, clarinete y piano, op. 47 (1918): Darius MILHAUD (1892-1974)

Alicia Garrudo Álamo, flauta; Carmen Domínguez Antón, clarinete; Vicente Fernández Cuesta, piano


Si quieres saber más información, pincha aquí.

Curso de violín

Os recuerdo de nuevo que mañana y pasado tiene lugar el curso de violín de Juan Llinares en el conservatorio. Podéis asistir como oyentes a las clases del curso. El horario de las clases será de 10h a 14h y de 16h30 a 21h30. El miércoles las clases serán en el aula 16 por la mañana y en el aula 04 por la tarde. El jueves tendrán lugar en el aula S1 todo el día.