VILLANCICO CANARIO

Estimados lectores:
Este año en nuestro centro se va a trabajar la Navidad Canaria. Es por ello que ya estoy pensando en varios villancicos para trabajar desde la Etapa Infantil (este curso es el primer año que tengo disponibilidad horaria para trabajar música con los benjamines) hasta 6º de Primaria.
A su debido momento diré todos los que se irán aprendiendo los respectivos grupos. De momento lanzo el que será el villancico común para cantar todo el centro en el Festival de Navidad. Es ni más ni menos que el archiconocido "Una sobre el mismo mar" del compositor y músico Benito Cabrera.
El problema que me he encontrado buceando por Internet es que existen diferentes versiones, todas ellas de gran calidad, pero con voz y ninguna solamente instrumental para poder cantarla con los niños/as en clase a modo de karaoke. Ante tal panorama no se me ocurrió otra idea que hacerle yo mismo una base instrumental y crear un vídeo con la letra de dicho compositor al mismo tiempo. El resultado ha quedado bastante decente. Se los dejo por aquí debajo, por si algún docente, músico o no, quisiese hacer uso de él. Por supuesto, si les gusta no duden en compartirlo con más gente que pueda estar interesado en lo mismo.
Un saludo.

VILLANCICO CANARIO

Estimados lectores:
Este año en nuestro centro se va a trabajar la Navidad Canaria. Es por ello que ya estoy pensando en varios villancicos para trabajar desde la Etapa Infantil (este curso es el primer año que tengo disponibilidad horaria para trabajar música con los benjamines) hasta 6º de Primaria.
A su debido momento diré todos los que se irán aprendiendo los respectivos grupos. De momento lanzo el que será el villancico común para cantar todo el centro en el Festival de Navidad. Es ni más ni menos que el archiconocido "Una sobre el mismo mar" del compositor y músico Benito Cabrera.
El problema que me he encontrado buceando por Internet es que existen diferentes versiones, todas ellas de gran calidad, pero con voz y ninguna solamente instrumental para poder cantarla con los niños/as en clase a modo de karaoke. Ante tal panorama no se me ocurrió otra idea que hacerle yo mismo una base instrumental y crear un vídeo con la letra de dicho compositor al mismo tiempo. El resultado ha quedado bastante decente. Se los dejo por aquí debajo, por si algún docente, músico o no, quisiese hacer uso de él. Por supuesto, si les gusta no duden en compartirlo con más gente que pueda estar interesado en lo mismo.
Un saludo.

DESPACITO VERSIÓN NAVIDEÑA

   Queridos lectores no se han equivocado de fecha. Estamos en julio. Pero como ya más de uno de ustedes saben, soy un maestro que a lo largo de los cursos siempre me ha gustado hacer adaptaciones letrísticas de toque navideño de otras canciones y dar mi humilde aportación a la causa. Así he puesto letra navideña a obras de Celia Cruz, Diego Torres, la banda sonora de la película "Polar Express", The Wham!, Enrique Iglesias y ahora Luis Fonsi.
   Todos estarán conmigo que ha sido una canción que ha batido todos los registros musicales en reconocimientos, sobretodo en las plataformas digitales, y de la que se han hecho miles de versiones. Personalmente no son muy amante de este estilo musical (me gusta más la bachata, la salsa o el reggae, aparte por supuesto del pop-rock), pero a mis alumnos/as les chifla y es con el que a veces les motivo para llevarlos a mi terreno. Y esta ocasión no podía ser menos. Ya tengo preparada con la melodía de "Despacito", a mi estilo, las "Navidades".
  Aquellos maestros/as, lectores, que deseen obtener mi letra gustosamente se las compartiré. Deben dejar en la zona de comentarios sus datos personales, de donde me envían el email, dónde trabajan (colegio, instituto, escuela de música, conservatorio...) y cuál es la razón por la que solicitan su petición. Finalmente me gustaría conocer también a través de este blog su opinión sobre mi arreglo una vez se los haga llegar y si tienen alguna aportación para que quedase mejor (seguro que sí). Por supuesto también si no es mucho pedir me gustaría que se pasasen por mi canal de YouTube Pablo Maemusica y si se suscriben se los agradecería.
PD: la base musical puede ser cualquiera que encuentren en la red. A mí me gusta ésta que os dejo porque tiene la melodía del violín. 

DESPACITO VERSIÓN NAVIDEÑA

   Queridos lectores no se han equivocado de fecha. Estamos en julio. Pero como ya más de uno de ustedes saben, soy un maestro que a lo largo de los años siempre me ha gustado hacer adaptaciones letrísticas con un toque navideño de otras canciones y dar mi humilde aportación a la causa. Así he puesto letra navideña a obras de Celia Cruz, Diego Torres, la banda sonora de la película "Polar Express", The Wham!, Enrique Iglesias y ahora, no podía esperar más, Luis Fonsi.
  Todos estarán conmigo que ha sido una canción que ha batido todos los registros musicales en reconocimientos, sobretodo en las plataformas digitales, y de la que se han hecho miles de versiones. Personalmente no son muy amante de este estilo musical (me gusta más la bachata, la salsa o el reggae, aparte por supuesto del pop-rock y la música clásica), pero a mis alumnos/as les chifla y es con el que a veces les motivo para llevarlos a mi terreno. Y esta ocasión no podía ser menos. Ya tengo preparada con la melodía de "Despacito", a mi estilo, las "Navidades".
Aquellos maestros/as, lectores, que deseen obtener mi letra gustosamente se las compartiré. Deben dejar en la zona de comentarios sus datos personales, de donde me envían el email, dónde trabajan (colegio, instituto, escuela de música, conservatorio...) y cuál es la razón por la que solicitan su petición. Finalmente me gustaría conocer a través de este blog su opinión sobre mi arreglo una vez se los haga llegar y si tienen alguna aportación para que quedase mejor (seguro que sí). Por supuesto también si no es mucho pedir me encantaría que se pasasen por mi canal de YouTube Pablo Maemusica y si se suscriben se los agradecería.
PD: la base musical puede ser cualquiera que encuentren en la red. A mí me gusta ésta que os dejo porque tiene la melodía del violín. 

FIESTA DE LA MÚSICA

  Hoy, 21 de junio se celebra la Fiesta de la Música (originalmente Fête de la Musique, en Francia).Es una celebración internacional cuyo objetivo es promocionar la música de dos maneras: la primera, que los músicos aficionados salgan voluntariamente a tocar a la calle y la segunda, la organización de conciertos gratuitos en los que el público tenga la oportunidad de presenciar a sus artistas preferidos sin importar el estilo ni origen.
  Es por ello que el alumnado de 5º y 6º de Primaria se ha unido a esta celebración y quiere brindarles, a todos los miembros de la Comunidad Educativa del CEIP Domínguez Alfonso y a todos aquellos amantes de la música, con un obsequio musical: la interpretación de una canción congoleña a canon, a 2 voces y con acompañamiento de percusión corporal.
  Es una actuación en la que han puesto todo su esfuerzo y saber musical. Nos alegramos enormemente del magnífico resultado final. Espero que a todos les guste también y no duden en compartirlo con sus amistades.