¡Ya está aquí! ¡Ya llegó! Parece que fue ayer cuando estábamos iniciando el curso escolar 2016-2017 y ahora nos encontramos a las puertas del festival de invierno, una ocasión fantástica para que el alumnado se suba al escenario a mostrar todo lo aprendido durante el trimestre (y a enfrentar su posible miedo escénico). Y para celebrarlo, hoy os traigo un recopilatorio de actividades que se pueden adaptar perfectamente al evento, muchas son rescatadas de antiguas entradas del blog y otras son propuestas nuevas que espero os gusten. ¡Vamos allá!
(Por motivos de copyright, sólo se puede ver desde ordenador).
3. Canciones en lengua extranjera.
- "I want a hippopotamus for Christmas", de Gayla Peevey. (Letra complicada, pero muy dada a ser representada con gestos y baile).
- "North Pole Rock'n Roll". (Letra muy breve, repetitiva y sencilla para cantar incluso en los primeros cursos de primaria).
- "Share Love" de Alèxia H. Ramió. (Asequible de 4º de Primaria para arriba y propicia para acompañar con gestos o carteles con las palabras y letras clave de la canción).
4. Versionando canciones.
Aquí os dejo un ejemplo que he realizado con el tema "O-bla-di, o-bla-da" de The Beatles, basándome en una adaptación que encontré en el canal de Beispaua. Las del alumnado todavía están en proceso, ¡en cuento las tengamos os las mostraremos! ;)
5. ¡A bailar!
En Galicia tenemos a un personaje muy entrañable rondando por estas fechas. Se trata del Apalpador, al que en los últimos años han dedicado múltiples canciones que pueden ser una buena opción para darlo a conocer entre el alumnado interpretándolas en el festival. Aquí van algunos ejemplos:
- "Reggae do Apalpador", de Xabier Cr.
- "O Apalpador", de Brinca Vai!
- "Cantiga do Apalpador".
7. Percusión corporal.
Demostrar las posibilidades musicales del cuerpo también es una opción muy interesante, desde acompañar obras clásicas a canciones modernas e incluso sin necesidad de música de fondo:

- Acompañamiento "Everybody let's go".
No tiene mucha relación con estas fechas, pero es una canción que gusta tanto en los primeros cursos de primaria y que da tanto juego a la hora de montarla (canto, coreografías, representaciones, acompañamiento, caracterización...) que tenía que hacerle un huequito aunque fuera al final de la entrada. Aquí tenéis los enlaces de la canción en castellano (J.R. Muñoz), en galego (Helga VR) y en LSE (EI Abelliñas)
Aunque quizás un poco tarde... espero que os hayan gustado estas propuestas. ¡Que la música os acompañe y que disfrutéis de los festivales (y de las posteriores vacaciones)! ;)