Hoy os voy a contar una historia, la historia de un ratón muy trabajador que se llama “Pérez”. Seguro que ya sabéis de quien se trata, ¿verdad? Comenzad leyendo la historia para que vuestra imaginación ponga cara y voz a cada personaje y añada escenarios y ambientes. Una vez hayáis acabado su lectura, os recomiendo seguir con el vídeo-cuento que he realizado en familia para que, familias como la tuya, podáis también recrear la historia con vuestras voces. ¡Seguro que lo pasáis genial!
Además, los primeros 50 alumn@s del CEIP Ave María de Palencia que escribáis un comentario indicando cómo podéis ayudar a "Pérez" en su misión, recibiréis un pequeño obsequio cortesía de Kemphor, compañía familiar española dedicada a la salud bucal.
Agradezco enormemente a edibadigital.com (plataforma de recursos educativos multimedia compuesta por juegos, cuentos y actividades pedagógicas pensadas para educar, enseñar y estimular el aprendizaje) por permitirme utilizar este precioso vídeo con fines educativos.
Desde hace tres años el IES "Virgen de la Calle" de Palencia colabora con los colegios de la zona, entre ellos el nuestro (el CEIP "Ave María"), mediante un programa de cooperación en actividades e intercambio de experiencias educativas que denominan “En conexión”. Dicha iniciativa pretende facilitar a los alumnos de Primaria su paso al instituto, un momento que, como sabemos, puede resultar difícil para los niños y niñas de 12 años.
Como colofón a dicho programa, el pasado miércoles 20 de abril por la mañana, el Virgen de la Calle organizó un festival en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Palencia. El tema no podía ser otro: “Unidos por el Quijote”, acorde con la celebración del 4º centenario de la muerte de Cervantes (22 de abril de 1616); si bien, no sería enterrado hasta el día siguiente. Es por ello que, desde 1995 y gracias a la UNESCO, el 23 de abril se ha convertido en un día simbólico para la literatura mundial, pues en este día y en el año de 1616 fallecieron, además de Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
Por tal motivo, interpretamos la canción "Don Quijote y Sancho" de la serie de dibujos "Don Quijote de la Mancha", emitida por TVE en 1979 y basada, precisamente, en una de las obras maestras no solo de Miguel de Cervantes, sino de la literatura universal: Don Quijote de la Mancha.Después jugamos a formar refranes de la época del Quijote con palabras desordenadas; para ayudar al alumnado asistente explicamos antes su significado.
Desde hace tres años el IES "Virgen de la Calle" de Palencia colabora con los colegios de la zona, entre ellos el nuestro (el CEIP "Ave María"), mediante un programa de cooperación en actividades e intercambio de experiencias educativas denominado “En conexión”. Dicha iniciativa pretende facilitar a los alumnos de Primaria su paso al instituto, un momento que, como sabemos, puede resultar difícil para los niños y niñas de 12 años.
Como colofón a dicho programa, el pasado miércoles por la mañana, el Virgen de la Calle organizó un festival en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Palencia. El tema no podía ser otro: “Unidos por el Quijote”, acorde con la celebración del 4º centenario de la muerte de Cervantes (22-04-1616); si bien, no sería enterrado hasta el día siguiente, coincidiendo con la muerte de otra gran figura literaria: William Shakespeare.
A este respecto hay que añadir otra salvedad, Shakespeare sí que falleció el 23 de abril, pero sólo para los ingleses, que en aquella época se regían por el calendario juliano. Para el resto de Europa, el escritor de Romeo y Julieta murió el 3 de mayo, debido al desfase de 10 días que había entre los calendarios juliano y gregoriano. No obstante, el 23 de abril ("Día del Libro") se ha convertido en un día simbólico para la literatura mundial. Desde 1995 es una celebración internacional promovida por la UNESCO, con el objetivo de fomentar la lectura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
En el festival interpretamos la canción "Don Quijote y Sancho" de la serie de dibujos "Don Quijote de la Mancha", emitida por TVE en 1979 y basada, precisamente, en una de las obras maestras no solo de Miguel de Cervantes, sino de la literatura universal: Don Quijote de la Mancha.Después jugamos a formar refranes de la época del Quijote con palabras desordenadas; para ayudar al alumnado asistente explicamos antes su significado.
Para conocer un poco mejor la obra de Miguel de Cervantes, sus personajes y las aventuras del ingenioso hidalgo he recopilado los siguientes recursos. Haz clic en las imágenes.
"Bajo el mismo sol" es una canción interpretada por Álvaro Soler y Jenifer López que seguro que conocéis. Os propongo escuchar el vídeo y completar su partitura. Podéis hacerlo en la versión original en Sol# m, o si todavía no habéis trabajado esa tonalidad tenéis la opción de intentar escribirla en Re menor. Pinchad en la imagen para acceder.
En el Blog "Sí, soy músico,¿y qué?" han recogido 60 canciones populares españolas y de otros países ordenadas alfabéticamente. Tenéis el PDF y el MIDI de cada una de ellas. Pinchad en la imagen para acceder a ellas y ¡a cantar!
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.