Entrenamiento Auditivo para Cantantes: Relación entre Oído y Técnica Vocal

El entrenamiento auditivo es una parte esencial del desarrollo vocal para cualquier cantante. 


Si bien la técnica vocal y el control físico de la voz son fundamentales, la capacidad para percibir y reconocer las notas, intervalos y timbres con precisión también juega un papel crucial en la interpretación y la afinación. En este artículo, exploraremos cómo la percepción auditiva se conecta directamente con la afinación vocal, y cómo los cantantes pueden fortalecer su oído para mejorar su técnica vocal.

La conexión entre la percepción auditiva y la afinación

VER MÁS >

#TuCaraMeSuena, hoy segunda gala #AVANCE #TCMS

La segunda gala de Tu cara me suena 12, ya disponible en Atresplayer y que será emitida esta noche en Antena 3, ha mantenido el alto nivel de espectáculo y entretenimiento que caracteriza al programa. 


Los concursantes han demostrado su versatilidad y talento en una serie de actuaciones que han sorprendido al público.

🎤 Actuaciones destacadas (atención SPOILER>)

VER MÁS >

🔥Los mejores vocalistas de la música heavy (cont.): Ronnie James Dio, Voz Legendaria del Metal

Ronnie James Dio, nacido como Ronald James Padavona, es una de las figuras más emblemáticas del heavy metal. Con una carrera que abarcó varias décadas, su potente voz y carisma en el escenario lo convirtieron en una leyenda del género.

🌈 "Rainbow in the Dark"

"Rainbow in the Dark" es uno de los sencillos más reconocidos de Dio, lanzado en 1983 como parte de su álbum debut en solitario, "Holy Diver". La canción destaca por su energía vibrante, solos de guitarra electrizantes y la inconfundible voz de Dio. La letra refleja sentimientos de aislamiento y la búsqueda de esperanza, temas recurrentes en su obra.

La presentación en vivo de esta canción en 1983 captura la esencia del heavy metal de esa era: pasión, intensidad y una conexión genuina con el público.

Puedes revivir la magia de su actuación en el siguiente video:

VER MÁS >

EUROVISIÓN 2025, apuesta predictiva en ranking valorativo de posiciones en la tabla

 Por: Isabel Villagar, profesora de canto


Hoy compartimos en La Brújula Del Canto el ranking valorativo de las canciones seleccionadas para participar en el próximo festival de Eurovisión, edición 2025


Reunidos online parte del staff del equipo multidisciplinar Vocal Center, después de escuchar los clips de las canciones de todos los países candidatos, hemos clasificado valorativamente los temas (aún a falta de conocer la propuesta escénica definida concreta) en función de las características de cada canción (basada en su calidad melódica, variedad armónica, riqueza rítmica, letra, adecuación estilística, etc...) y sobre la voz de los cantantes (basada en su calidad tímbrica, técnica vocal, expresión etc...). 

Hay que comentar que este año (quizá continuando un proceso de globalización acentuado) la diversidad estilística es menor y armónicamente son cada vez más similares las canciones entre sí (obsérvese como la gran mayoría están en modo menor -salvo las canciones de Portugal, Italia o U.K.-, la casi totalidad, como decíamos se configuran inicialmente procediendo de la tónica menor al sexto grado de la escala menor natural -modo eolio-), citamos como excepcionales los tintes frigios de la canción de Malta o los mixolidios de Letonia o Australia, los cambios de tono ascendentes (comunmente llamados algo impropiamente modulaciones) de las canciones de Israel, Islandia e Irlanda, y salvamos la originalidad armónica de Ukrania y Georgia así como la diversidad rítmica de U.K.
VER MÁS >

Argentina, crisol de cantantes afamados

 Por: Redacción


Una selección de cantantes famosos argentinos



Argentina es uno de los países suramericanos que ha dado muchos cantantes iconos de sus géneros musicales, desde la época dorada de los años 60’s y luego de la revolución musical de los años 70’s; se pueden contar en este país cantantes de gran renombre como lo fueron en sus épocas y que gracias a su magnífico trabajo realizado están aún vigentes: Sandro, Piero, Carlos Gardel y algunos otros. 


Y en la actualidad están: Gustavo Cerati, Fito Páez, Charlie García, Tini Stoessel, así como también agrupaciones, como por ejemplo: Los fabulosos Cadillacs, Soda Stereo, Pimpinela, Los auténticos decadentes, entre los más sonados. Con la llegada de los europeos a Argentina durante los períodos de la época de la Colonia española se dejó como gran legado lo que se conoce hoy en día como la gran academia musical.

VER MÁS >