LIBROS DE TÉCNICA DE REFERENCIA: Velocidad de mano izquierda, golpes de arco y técnica general

Hola a todos/as!

Hoy vamos a hacer la tercera parte de los libros de técnica de referencia. En esta ocasión voy a recomendar algunos libros para trabajar la velocidad de la mano izquierda y los golpes de arco. Para finalizar, os voy a citar algunos libros para trabajar la técnica de manera general.  



VELOCIDAD DE MANO IZQUIERDA

- Schradieck: The School of Violin Technics, parte 1

Son estudios para trabajar la velocidad de dedos en diferentes posiciones. El primer estudio es en una cuerda y los siguientes son en dos, tres y cuatro cuerdas. Después va trabajando cada estudio en una posición fija diferente y también mezclando posiciones.



Antes de nada, os recomiendo que leáis la entrada en la que trato sobre cómo trabajar la mano izquierda. Si la quieres ver, pincha sobre la imagen:
 


GOLPES DE ARCO

- Sevcik: 40 Variaciones, op. 3

Son 40 variaciones sobre un tema. Las variaciones van cambiando de tonalidad. Es importante seguir las indicaciones donde se indican las diferentes partes del arco que hay que emplear. Viene muy bien para trabajar la distribución del arco.

 

También os aconsejo que repaséis esta entrada en la que explico cada golpe de arco. Por cierto, esta entrada es una de las más visitadas del blog 😀.



TÉCNICA GENERAL

Por último, vamos a tratar los estudios donde se trata la técnica de manera más general. Estos estudios son muy importantes porque son una preparación para tocar el repertorio. Algunos se centran más en una dificultad y otros las van mezclando. Vienen muy bien además para trabajar la lectura

Los voy a poner por orden de dificultad:

- Wohlfahrt: 60 Estudios para violín, op. 45

Está dividido en dos libros. El primer libro está en primera posición. Trabaja muchas técnicas diferentes. 

Libro 1


 

Libro 2


- Kayser: 36 Estudios, op. 20

Son de un nivel similar a los de Wohlfahrt. Es muy completo. 


- Mazas: 75 Estudios, op. 36

Divididos en tres partes. Hay algunos de estos estudios que son muy bonitos. Están en orden progresivo.


 

- Kreutzer: 42 Estudios o Caprichos

Son los más completos y avanzados. Los últimos estudios se pueden tocar el Grado Superior incluso. Su estudio es fundamental y bajo mi punto de vista son imprescindibles.

 

Ya por último os quería recomendar dos recopilaciones de estudios donde se hace una selección de diferentes estudios de diferentes autores. Si lo quieres ver, pincha sobre los títulos:

- Flesch: Etüden-Sammlung 

En tres volúmenes.

- Crickboom: Los Maestros del Violín

En el enlace se pueden consultar los once volúmenes. 

Y hasta aquí las entradas sobre los libros de técnica. Espero que os sean útiles estas entradas. No hay que olvidar que siempre hay que acompañar el trabajo de los estudios con el de las obras del repertorio. Si crees que falta algún estudio que es importante, no dudes en ponérmelo en los comentarios

 

🎻¡Feliz jueves! 🎻

 

LIBROS DE TÉCNICA DE REFERENCIA: Escalas y cambios de posición

¡Hola a todos/as!

En la entrada de hoy os voy a recomendar algunos libros que pueden ser útiles para trabajar la técnica. Ya que este tema es muy extenso me voy a centrar en las Enseñanzas Profesionales.  

Voy a poner los enlaces de los libros que no tienen derechos de autor. Aparte voy a aconsejar otros que se pueden encontrar y comprar fácilmente.

Este tema lo he dividido en varias entradas, en esta entrada voy a tratar sobre los libros de técnica para estudiar las escalas y  los cambios de posición.


ESCALAS

Antes de nada os aconsejo que leáis una entrada anterior donde hablo sobre cómo practicar las escalas de manera efectiva: 


En todos estos libros se estudian las escalas, junto con los arpegios y las dobles cuerdas:

 - Barber: Scales for Young Violinists y Scales for Advanced Violinist.  

Son dos libros diferentes que van en orden progresivo. En las primeras páginas de cada libro hay una serie de ejercicios.



- Galamian: Contemporany Violin Technique.

En este libro introduce muchas maneras diferentes de practicar la escala, con diferentes ritmos y arco. Son dos volúmenes. 


- Flesch: El Sistema de la Escala.

Este libro está de dominio público. Os lo podéis descargar pinchando sobre la siguiente imagen:  


 

Empieza haciendo los ejercicios en una cuerda y luego se realizan los mismos en tres octavas. Para las dobles cuerdas realiza ejercicios ascendentes y descendentes. Es el libro más típico de escalas.

- Guilels: Ejercicios Diarios.

Son escalas más avanzadas. Aparecen las escalas de cuatro octavas.



CAMBIOS DE POSICIÓN

 Os aconsejo al principio realizar los ejercicios de cambios de posición que os comenté en una entrada anterior. Si la quieres ver, pincha sobre la imagen: 

 - Dezaire: Violin Position 3, Violin Position 2 y Violin Position Shifts.

Son tres libros diferentes. Primero se exponen ejercicios muy sencillos y después se tocan canciones donde se usan esas técnicas. Viene con un CD con unos acompañamientos. En muy entretenido. Los dos primeros libros tratan de las posiciones fijas, la tercera y la segunda. 


- Mackay: A Tuneful IntroductionPosition Changing for Violin.

Estos libros tienen la misma estructura que los anteriores. Son ejercicios cortos de cambios de posición. El primer libro trata sobre la posición fija y el segundo sobre los cambios.


- Whistler: Introducing the positions Volumen I y II. 

El primer volumen trata sobre la tercera y quinta posiciones. El segundo sobre la segunda, la cuarta, sexta y séptima. Combina ejercicios con estudios y canciones en posiciones fijas y con cambios. Estos libros son más avanzados que los anteriores y son muy completos.



- Sevcik: Shifting the position and preparatory Scale Studies op. 8

 Son ejercicios más avanzados donde se trabajan todas las posiciones. Se repite un mismo patrón a diferentes alturas. Si lo quieres ver, pincha sobre la imagen. 

Espero que os sean útiles.



🎻¡Feliz jueves y gracias por visitar mi blog!🎻