De nuevo Google nos vuelve a sorprender y a dedicar un magnífico Doodle al mundo de la música. Recordamos que un doodle es la manera que tiene Google de homenajear o celebrar alguna fecha o efeméride concreta. Aquí pudimos recordar algunos muy interesantes como el genial que recordó a Beethoven o el que nos llevó a conocer a Bartolomeo Cristofori o a Adolphe Sax, entre otros. A veces dichos doodle son tan importantes que no se conforman con un simple logo, sino que se puede interactuar con juegos o actividades. En el día de hoy, justo un día después de celebrar el Día Internacional de la Mujer, nos encontramos con un doodle dedicado a Clara Rockmore. Este nombre quizá no nos suene demasiado, y quizá muchos desconozcan que esta mujer pasó a la historia por sus incomparables interpretaciones con un instrumento complicado: el theremin. Hoy se celebra el 105 aniversario de su nacimiento, el de una mujer que quiso dedicarse al mundo del violín pero que una enfermedad le impidió seguir tocando. Con 18 años tuvo la fortuna, o más bien fortuna mutua, de encontrarse con Leon Theremin, quien quedó prendado de su manera de tocar el instrumento que había creado poco antes: el theremin. Ambos trabajaron juntos durante años y perfeccionaron el instrumento. Ella se convirtió en una celebridad por sus geniales interpretaciones de obras de los mejores compositores de la Historia de la Música. El theremin es un instrumento que se basa en el campo magnético, cuyo acercamiento de la mano a dos antenas, hace que se produzcan mágicos sonidos. La mano derecha controla el tono, y la izquierda el volumen. Aparentemente es fácil de tocar, pero nada más lejos de la realidad; al ser un instrumento que no se puede afinar, es algo sumamente difícil. Actualmente se utiliza mucho en el ámbito de las bandas sonoras. En el doodle de hoy, se puede acompañar a Clara Rockmore a aprender una fácil melodía en tres pasos. Una vez superada la prueba, se pueden interpretar melodías, e incluso cambiar tonalidades, octavas y la amplitud de las ondas. Es una manera fácil y dinámica de conocer e interactuar por primera vez con un instrumento tan desconocido como el theremin. Os dejamos con varios vídeos con los que podéis disfrutar de este misterioso instrumento:
Aquí podemos ver a la propia Clara Rockmore interpretando una pieza de Saint-Saëns ("El Cisne"):
Su inventor; Leon Theremin, presentando y tocando el instrumento:
"Over the rainbow", de la película El Mago de Oz, interpretado con theremin:
¿Qué os ha parecido el instrumento? ¿Curioso verdad?
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.