De nuevo al Teatro Jovellanos. Esta vez con los entubados.


Así es, el próximo domingo, 6 de abril, a las 12:00 h., dentro del Ciclo ¡Musica maestro! volveré a subirme al escenario para acercar la música al público familiar. Al día siguiente, lunes 7, la cita será para escolares.

En esta ocasión, tal y como adelantaba al finalizar nuestro concierto de Piccolo, tendré el placer de compartir escenario con grandes profesionales, tanto a nivel artístico como docente, y también, de nuevo, con parte del alumnado del conservatorio.

Toda la información sobre el concierto y la adquisición de entradas en el blog de David Muñoz, el profesor de tuba de nuestro centro.

¡Os esperamos!

El espectacular viaje musical de los Entubados llega a #Gijón.

Hola a todos.

Tengo el placer de informar que un gran evento "tubero" tendrá lugar en el Teatro Jovellanos de Gijón.

Se trata de un concierto didáctico titulado "El espectacular viaje musical de los Entubados" interpretado de forma conjunta por el Ensemble de Tubas, Percusión y Piano "Keep in Touch Tuba Project" y por el Ensemble de Tubas del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón, dirigidos ambos por Alfonso Mollá, profesor de tuba del Conservatorio Superior de Música de Asturias.

Ensemble de tubas, percusión y pianos Keep in Touch Tuba Project.

Este concierto se encuadra dentro del ciclo Música Maestro, organizado por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Gijón y el Teatro Jovellanos.

Los asistentes podrán disfrutar de un auténtico viaje musical en el que las tubas y bombardinos, acompañados de instrumentos de percusión como la marimba, la batería y el vibráfono.. transportarán al público a lejanos tiempos. El programa abarcará desde la  música antigua, pasando por el barroco, el clasicismo y el romanticismo hasta llegar al jazz y al rock.

Además del componente didáctico para el público asistente, en el concierto participarán la mayoría de los alumnos de tuba del Conservatorio de Música de Gijón, muchos de ellos, con tan solo 8 o 9 años, podrán disfrutar de su primera experiencia encima de un escenario.

Ensemble de Tubas del Conservatorio de Gijón.

Este concierto cuenta con la colaboración inestimable de:

  • Guión y narración: Ana María Pérez.
  • Subdirector: Manuel Alejandro López.
  • Diseño Gráfico: Itziar Quintana.


Datos:
  • Día: Domingo 6 de abril.
  • Hora: 12 de la mañana.
  • Lugar: Teatro Jovellanos de Gijón.
  • Precio de la entrada: 5 € (abono familiar 20% descuento, solo en taquilla) Para acceder a la compra de entradas online pinchando AQUÍ.

Si quieres colaborar con nosotros, comparte este post en las redes sociales para que entre todos podamos llenar de público el concierto. Muchas gracias.

Izal nos sorprende en Sevilla (14/03/2014) | Musikawa

Noche mágica, llena de sensaciones y de una fuerza que no vivíamos desde hace tiempo. Izal en Sevilla nos sorprendió

Ayer estuvimos en Sevilla (@zoraidaperez y un servidor, @caotico27), en la Sala Custom viendo al grupo IZAL. Expectativas y muy buenas críticas previas (La Riviera en Madrid con 2500 personas y entradas agotadas semanas antes…).

No conocíamos la sala ni cuántas entradas se habían vendido, por lo que las dudas continuaron con la cola de entrada. Pasaban las 22:00 horas (hora prevista de comienzo) y aún no habíamos entrado. Mucho ambiente en los alrededores.

Por fin accedemos a la sala. Acogedora, muy bien preparada para el directo (columnas, iluminación, decoración, salidas, servicios…). Nos cogemos un sitio con buena visibilidad. La sala nos es muy grande y permite el contacto cercano con el grupo, hasta desde el fondo de la misma. Vamos a estar a gusto. La música de ambientación… mejor dejarlo. Un pequeño stand con merchandising del grupo en un lateral (me mola la camiseta con una de sus frases “Todos a la mierda, sobre todo tú”).

El Técnico del grupo se ve afinando las guitarras y probando el sonido. Parece que está todo preparado.

22:35 El grupo hace su aparición y se marcan los dos primeros temas antes de saludar al público (Es curioso que “Despedida” fuera la primera). La gente está animada, muchos se corean las letras de las canciones. El sonido… contundente. La noche promete.

Alejandro Jordá, el batería del grupo empieza su recital. Se sienta, se levanta, no para en todo el concierto. Se le ve disfrutar y lo transmite al púiblico.

Pinche aquí para ver el vídeo

Los temas se van sucediendo uno tras otro, repasando casi al completo los dos discos que tiene en el mercado el quinteto. Telecasters, electroacústicas, ukeleles, sonidos pregrabados, sintes… y un sonido de batería increíble, que transmite movimiento y energía a raudales. Emanuel, el bajista, no para de moverse por todo el escenario, Mikel parece que no se cree la aceptación que tienen sus canciones y sus letras. El grupo está disfrutando.

Pinche aquí para ver el vídeo

 

El grupo mejora con cada canción. El sonido está dejándome impresionado. La creatividad de Mikel en las composiciones y el directo del grupo me sorprenden gratamente. Es de las veces que te das cuenta de que el grupo pierde en el estudio y de lo acertado de grabar su último videoclip en directo. Estamos disfrutando con cada canción, el público no deja de corear las letras y el quinteto sabe transmitir la energía que nos mueve.. Nos tienen enganchados. La electrónica en directo es menos evidente que en el disco y se agradece. Ahora tiene mucho más sentido.

Pinche aquí para ver el vídeo

Es el cumpleaños de Rodrigo, el técnico del grupo en el escenario y cantamos el cumpleaños feliz encantados.

Pinche aquí para ver el vídeo

 Después vendrán los epílogos y los bises (para mí, junto con las dos canciones de entrada, lo mejor del concierto. Final apoteósico, lleno de energía, de buenas vibraciones y sensaciones encontradas. Se ha hecho corto.

Pinche aquí para ver el vídeo

Rematan con su ya clásico final de concierto, “La mujer de verde” espectacular. Manos arriba del público, despedida del grupo y foto en las redes. (Luego vendrán tuits desde la furgo)

00:20 – El concierto se ha hecho demasiado corto. Esperamos poder coincidir en otro directo de ellos.

Foto de @studiosDG

Concierto del Ensemble de #Tubas del Conservatorio de #Gijón en el C.M.I. El Coto.

Hola a todos.

Tengo en placer de informar que el Ensemble de Tubas del Conservatorio de Música de Gijón, realizará un conciertos el proximo martes 18 de marzo en el C. M. I. El Coto, a las 19:30 horas.

Nuestra actuación abrirá el cliclo de 5 conciertos que las diversas agrupaciones musicales del Conservatorio de Gijón interpretarán por los distintos centros municipales repartidos por la ciudad.

Los conciertos se dividen de la siguiente forma.

  • Ensemble Tubas, 18 de marzo en El Coto.
  • Little Band,  24 de marzo en el Ateneo de la Calzada.
  • Ensemble de Metales y Percusión, 31 marzo en Pumarín- Gijón Sur.
  • Ensemble de Guitarras y grupo de chelos "Divercello" el 2 de abril en L´Arena.
  • Grupo de Flautas traveseras el 7 de abril en El Llano.


Todos los conciertos son a las 19:30 horas y la entrada es libre hasta completar el aforo.

El Ensemble de Tubas, interpretará un repertorio muy variado, divertido y adaptado para que participe la mayoría del alumnado matriculado. Además se aprovechará la oportunidad para hacer pequeñas explicaciones sobre la historia de la tuba y el bombardino, características sonoras y las distintas funciones que cumplen ambos instrumentos en las diversas formaciones musicales.



Actuación del Ensemble en Espacio Cultural de El Corte Ingles de Gijón.


Os animo a asistir a todos los conciertos, ya que así podréis conocer las distintas formaciones musicales del Conservatorio de Gijón.

Por último queremos agradecer al Ayuntamiento de Gijón su colaboración para la realización de estos eventos musicales que, sin duda, ayudan a llevar la música a la ciudadanía.

Si te ha gustado este post, te animo a compartirlo en las redes sociales usando los botones que tienes más abajo. Muchas gracias.

Coro Infantil Fundación Caja Duero

Curso 2013-2014

Clase Abierta 1

El pasado diciembre y como viene siendo costumbre en nuestra actividad de Coro Infantil, mostramos a los padres nuestro trabajo del primer  trimestre con una clase abierta. Tanto padres como niños del Coro disfrutaron la actividad.

Trabajamos como es habitual partes rítmicas a modo de juego, saludos musicales para la corrección de afinación y forma de cantar, coordinación a través de un juego musical, ritmo y afinación. Tampoco nos olvidamos de llevar el trabajo a cabo dando la misma importancia a todos y cada uno de los niños, enseñándoles a respetar y a trabajar en equipo cada una de las partes. Siempre trabajamos con la ayuda del silencio, fundamental para poder tratar los “problemas” que cada niño presenta en el proceso del aprendizaje. Gracias a la disciplina, con la que llevamos a cabo la actividad, todos y cada uno de ellos pueden ser atendidos de forma continuada de manera individual dentro del trabajo en grupo.

Por último cantaron el repertorio trabajado hasta el momento.

¡Qué mejor que verlo en imágenes!.

Clase Abierta 2

Clase Abierta 3

Clase Abierta 4

Clase Abierta 5