Concierto de Navidad del Ensemble de Metales y Percusión.

Hola a todos.

Os informo que el próximo lunes día 17 de diciembre, el ENSEMBLE DE METALES Y PERCUSIÓN DEL CONSERVATORIO DE GIJÓN, realizará su concierto de Navidad.


Este se llevará a cabo en el AULA 201 de nuestro conservatorio a las 20:00 horas.


Se interpretará un programa ameno y divertido, con obras de diferentes estilos, entre los que destacan Bandas Sonoras, Fanfares, Oberturas y como no, motivos navideños.


Seguro que será un concierto muy entretenido.






El programa que se interpretará será el siguiente:

Theme from Jurassic Park ……….........……….............… John Willams.

Alpina Fanfare…………………….……………….…....Marco Cesarini.

Obertura Tannhauser…….……............……..R. Wagner/ arr A. Francés.

Can Can (Galop)……………………....……….…………..J. Offenbach.

John Williams in Concerto……….……........……….…….John Willams.

Sinfonía Nº 36 ...………....….............M. Rondeau/ arr. Antonio Francés.

White Christmas……………………......………..….I. Berlin/arr N. Iwai.

Concierto de Navidad del Conservatorio de Música de Gijón

Me gustaría recordaros e invitaros al Concierto que organiza el Conservatorio Profesional de Música de Gijón, el jueves 13 de Diciembre en el Teatro Jovellanos a las 20:00 horas. La entrada costará 6 euros.                                                                                                           

Actuarán varias agrupaciones 
del Conservatorio

Banda Sinfónica                      
Dirige: José Merenciano
Orquesta Sinfónica
Dirige: Antonio Ribera
Coro de Voces Blancas
Dirige: Sara Elorza
Coro de Voces Mixtas
Dirige: Policarpo Muñiz

¡ OS ESPERAMOS!

Concierto de Santa Cecilia en La Laboral

Pinchad aquí para ver el programa
del Concierto
¡¡Hola a tod@s!!
Esta semana podréis disfrutar de un concierto organizado por el Conservatorio Profesional de Música de Gijón, en el que participarán alumnos destacados de dicho Centro. El evento tendrá lugar en la Iglesia de La Laboral el jueves 22 de Noviembre a las 19:00 horas, para celebrar nuestra Patrona "Santa Cecilia". Para facilitar la asistencia de toda la comunidad educativa, se suspenderán las clases de ese día a partir de las 18:30 horas. Toda esta información la podéis encontrar en el "Blog del Conservatorio". También esta semana, el martes 20 a las 18:30 en el Salón de Actos del Conservatorio de Gijón, tendrá lugar la primera sesión del Proyecto Postura Sana, coordinado por Ana Mª Pérez, profesora de clarinete de este centro. Para  más información sobre dicho proyecto pinchad aquí.
¡¡¡OS ANIMO A ASISTIR!!!

Concierto Trío Perez-Iniesta


Aquí os dejo la información relativa al esperado concierto de los hermanos Pérez-Iñesta , Clarinete, Piano y Violín. (clickad en el nombre para acceder a su web).
Comenzaron sus estudios en nuestro centro y a él vuelven para deleitarnos con su buen hacer.
El  concierto se desarrollará el próximo lunes 22 de octubre, a las 19:30 h, en el Salón de actos del conservatorio.
¡¡¡¡¡¡Esperamos ver allí a todo el alumnado disfrutando del concierto!!!

Balance del curso 2011_2012

No me gustaría echar el cierre al blog por este curso sin hacer mención de algunas de las cosas que hemos hecho juntos, y que me han hecho sentirme orgulloso de todos vosotros, mis queridas y queridos alumnos.
Empecemos por los proyectos en los que hemos colaborado: Kantaconmigo y Flautateka, ganadores respectivamente de una peonza de plata y otra de bronce en los prestigiosos premios Espiral Edublogs. 
Ya puse una entrada en el blog del centro Proyecto Bergidum contando la jornada en Madrid en la que junto a los creadores de los proyectos Emi y Juanjo y otros compañeros recogimos en vuestro nombre los premios. Ya que no pude llevaros conmigo en aquella ocasión os dejo aquí este pequeño recuerdo en forma de presentación fotográfica. Muchas gracias a todas/os las/os participantes


En segundo lugar me gustaría recordar los buenos momentos musicales que vivimos en el concierto de Navidad y en el I Festival de Cortos IES Bergidum Flavium, todo un éxito de critica y público y en el que participastéis muchos de vosotros a titulo individual, en pequeños grupos y por supuesto con el coro. No quisiera dejar de agradecer públicamente el gran trabajo de mi compañera Ana Villazón en el control técnico del sonido y a sus alumnos y alumnas de 2ºESO  y 4º ESO que nos regalaron unas fantásticas interpretaciones instrumentales.
A Marta Pérez Villafañe por haber animado a vuestros compañeros y compañeras de etnia gitana a mostrarnos todos su talento en ese fantástico cuadro flamenco que cerró el festival.
A Julia Ortega, a Itziar Abejón, a Noemí Sabugal demiúrgos de la planificación, organización y los detalles que dieron brillantez al acto.
Alfonso Zamuz alma mater del Festival de Cortos que llevó sobre sus espaldas toda la carga del montaje audiovisual, de la gestación, de la producción, etc y en general a todos los compañeros y compañeras profesores y no que hicieron posible el éxito de este evento.
Aquí un recuerdo de las actuaciones musicales con todos los participantes. Gracias igualmente a todos/as

 

Por último agradeceros a todos vuestra generosidad y capacidad de trabajo a la hora de realizar las tareas 2.0 o desafíos que os he propuesto, casi siempre voluntarios, aunque también es cierto que conforme mayor era su nivel de exigencia mayor era la nota con la que os he compensado. Me refiero a trabajos como Los compositores del romanticismo nos cuentan sus vidas , Te recomiendo que escuches..., Por sus obras los conoceréis, Pequeñas biografías de compositores, Los géneros del Renacimiento a través de vuestros vídeos, ETC

En definitiva el balance de este curso 2011-2012 solo puedo calificarlo como muy productivo, y ojalá que a partir de ahora vayamos a más. Con vuestra ayuda seguro que lo conseguiremos. 
¡Feliz verano!