Alucinando

Mira que he escuchado música en mi vida: grupos diferentes, estilos distintos...creo que he visto y escuchado todo tipo de versiones ( Bach con guitarras eléctricas, Metallica con violonchelos, grupos de Heavy con orquestas sinfónicas...) pero pocas obras musicales han conseguido hacerme alucinar tanto como esta que os dejo aquí. 
Hoy os dejo una versión de THUNDERSTRACK, el clásico de AC/DC  (que muchos conoceréis por formar parte también de la Bandad Sonora de Iron Man). Es una versión INCREIBLE...que a mí me ha hecho disfrutar y divertirme un montón... y siempre que la música nos hace sonreír, es cosa buena.

A ver si a vosotros os pasa lo mismo.

Primero, el original de AC/DC


Y ahora la versión ( en tamaño un poco mayor, para disfrutarlo mejor)


DESPEDIDA DEL VERANO

   Como ya sabéis, se acaba la estación más apetecible para muchos del año: el verano. Pero nos vamos a despedir de ella de una forma especial, musical. Vamos a escuchar la obra que Vivaldi compuso para esta estación, aunque de una manera diferente. Con un toque de rock.
¡Si Vivaldi levantara la cabeza...!¿Se llevaría un susto o se entusiasmaría?

El silencio y la música


En 3º de Primaria comenzamos el curso con una pregunta: ... ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL SILENCIO EN LA MÚSICA?.

Podéis añadir lo que se os ocurra pero mientras os propongo que conozcáis a un compositor americano llamado JOHN CAGE (podéis conocerle un poco mejor si pincháis en el nombre o en la foto).

http://es.wikipedia.org/wiki/John_Cage

Pues este compositor, instrumentista, filósofo, teórico musical, poeta, artista, pintor y gran aficionado a la micología compuso una pieza que se puede interpretar con cualquier instrumento (ha sido nuestra primera canción de flauta) que se titula 4'33''. Este es el vídeo de un músico tocando esta pieza, a ver qué os parece ...

El BElls

El instrumentista autodidacta Javier López
   Este verano, en mis vacaciones, he descubierto por esos mundos de la Península Ibérica, concretamente en la ciudad medieval de Santillana del Mar, un instrumento  de metal curioso: El Bells.
  Este instrumento, originario de Cantabria (según mis fuentes), apareció aproximadamente hace 14 años y tiene forma de paellera u OVNI. Es fabricado por Luis Eguiguren en Castro Urdiales, el cual tiene peticiones para aproximadamente medio siglo de construcción. Se toca con las manos, con unos guantes especiales de algodón o sin ellos, golpeando suavemente con las yemas de los dedos alrededor de cada hoyoCada uno de estos hoyos equivale a una nota musical, llegando a cubrir una escala entera, 7 u 8 mas tonos alrededor de una nota central o grave, denominada "CENTRAL".
    Es un instrumento cuyo sonido trasmite al oyente relajación y paz. A mí me fascinó.