

Agora que xa coñecemos a todos os personaxes que forman parte da historia de "Pedro e o lobo" imos xogar un pouquiño.
PREPARADOS, LISTOS, XA!
Aunque parezca increíble esta entrada del blog la hago por petición popular de mis alumnos más pequeños. Al parecer no podían pasar el verano sin un calendario donde apuntar el trabajo diario y la calidad del estudio… ¡Si es que son lo más!
Entre las tareas lo primero que debían hacer era descansar y tocar cosas que les gustaran. Lo segundo es hacer conciertos tomando fotos de los mismos, haciendo programas de mano y entradas diseñadas para la ocasión. Y por último, también tendrán que buscar momentos para preparar las ‘obligaciones’ de clase pues ya saben que tendremos concierto nada más llegar a clase en septiembre.
Este calendario de verano es una versión del cuaderno trimestral que usamos normalmente. Durante el curso fijamos las tareas semanales, los conciertos y el trabajo a medio plazo, pero también apuntamos cómo y cuánto estudiamos y sugerimos actividades.
Con esta plantilla estival, los alumnos pueden organizar cómo pasar unas vacaciones con su instrumento.
La entrada Calendario para las vacaciones de verano #noAbandonesAtuInstrumento… #ÉlNoLoHaría aparece primero en Cuando Pitos Flautas.
Muchas veces es difícil hacer ciertas actividades normales por las deficiencias que algunos centros de enseñanzas musicales tienen, pero.. ¿qué pasaría si esas desventajas las ponemos a nuestro favor?
Aquí os contamos la idea que se nos ha ocurrido a los profesores de flauta para aprovechar las complicaciones del edificio y usarlas en nuestro beneficio, buscando ofrecer una experiencia diferente al público de nuestros conciertos.
El Conservatorio de Linares no dispone de un auditorio, con su escenario, butacas, sistema de luces, de grabación… (lo cual sería una cosa estupenda en un Conservatorio de Música). De momento, sólo hay una sala grande con una columna en medio en la que entran unas cuantas sillas.
Por eso, hemos decidido que el próximo concierto sea especial y hacer que el escenario se transforme en algo diferente que sorprenda a nuestro público y le haga partícipe del hecho artístico de una manera muy relajada… Queremos que nos escuchen en posición horizontal.
(Esperamos que no se duerman y si lo hacen, ¡qué disfruten del sueñecito con música en directo!)
Si tenéis una situación similar en vuestro centro y queréis saber cómo lo llevamos a cabo, aquí os contamos algunas de las ideas y situaciones que surgieron.
En la publicidad del concierto hay que avisar del material que tiene que traer cada asistente. Una esterilla de yoga, un aislante o algo sobre lo que tumbarse y cojines a discreción.
Aunque pueda parecer obvio, habría que tener en cuenta el tamaño de la sala por si despertara el evento mucho interés, hacer invitaciones para controlar el aforo.
* En el mercadillo de la técnica algunos de los “compradores” se hicieron con el derecho a que sus invitados disfrutaran de unas entradas VIP. Buscad un buen sitio para instalarles y si os gusta esta idea, añadid lo que creáis que puede ser más placentero (comida, bebida, mantas, masajista…)
Tocarán con lámparas (pues el concierto va a ser con las luces apagadas) y se proyectará en el techo de la sala, las investigaciones y presentaciones de cada alumno.
Estas diapositivas pueden ilustrar la vida del compositor, la obra, el estilo de la música que mientras se escuchará… O una historia completamente inventada, (transformado la pieza en música programática aunque no fuera concebida así en principio), o videos sugiriendo sensaciones y sentimientos de lo que se toca, o una sucesión de cuadros de la época, o…
Para nosotros las directrices han sido: vale cualquier cosa que meta al espectador en la obra y que nos ayude a entenderla e interpretarla mejor.
El público se colocará en círculo alrededor de los alumnos (se diseña un pasillo para que puedan entrar y salir antes y después de tocar y se disponen las esterillas rodeándolos.
Los espectadores deben estar 15 minutos antes del concierto para poder prepararlo todo.
Se puede pensar en poner un tentempié fuera para que mientras se disponen las colchonetas no se le haga larga la espera. Y para que este lapso de tiempo no sea una comilona sin más, podemos pedir a los alumnos de la asignatura de literatura del instrumento que preparen una miniconferencia sobre lo que van a escuchar en la sala.
También podrían contar cuáles son las normas de etiqueta/comportamiento para no romper el clima que se pretende crear y cualquier cosa que ayude a entender y disfrutar mejor la actividad.
Este concierto es un poco diferente: se escucha pero no se verá muy bien al músico que está interpretando, pues el foco de atención será el techo con sus proyecciones. Pero para que quien participe pueda tener un recuerdo (y para poder comentarlo después en clase) se grabará el concierto en vídeo.
En nuestro caso ocultaremos la cámara en la famosa columna de la que os hablé al principio…
Ya os contaremos en el facebook de cuando pitos flautas cómo nos ha ido. ¿Qué esperáis para probarlo y contárnoslo?
La entrada Para el próximo concierto… ¡Necesitamos al público tumbado! aparece primero en Cuando Pitos Flautas.
Hace unas semanas, en otra entrada os enseñaba cómo utilizo las Fichas Post-Concierto para que mis alumnos puedan valorar lo que sucede en sus conciertos.
Hoy las comparto en blanco para que si alguien la desea utilizar se la pueda descargar y me comente todo lo que piensa o los resultados que haya tenido. Aquí se culmina una serie de 4 entradas que he dedicado a explicar y compartir este material, voy a aprovechar para recopilar en este post las direcciones de todas ellas.
–Contra el miedo escénico… (Parte II) Fichas Post-Concierto #EmotiEtiquetandoSensaciones
–FichA2 en Concierto – (Ficha PRE Concierto en BLANCO) #EmotiEtiquetandoSensaciones #MarVic
–Ficha Post-Concierto en blanco.Contra el miedo escénico… #EmotiEtiquetandoSensaciones
La entrada Ficha Post-Concierto EN BLANCO. Contra el miedo escénico… #EmotiEtiquetandoSensaciones aparece primero en Cuando Pitos Flautas.