Archivo de la etiqueta: historia de la música
Con los alumnos de 3º ESO hemos realizado un nuevo proyecto de Fin de Curso tras estudiar la música impresionista y las diferentes corrientes musicales del S.XX y XXI.
Se trata de la actividad, integrada dentro de un proyecto coperativo , con la que pretendemos investigar sobre la relación entre la música y la pintura a través de la historia.
Al final lo subiremos todo ( cuadro e investigación sobre el pintor, la época y la música que has escogido con la explicación de porqué la unes al cuadro con algún elemento musical que has expuesto) al powerpoint online compartido a través del onedrive que todos tenemos del Colegio.
Lo juntaremos todo y subiremos el power al blog,LA ÚNICA LÁSTIMA SERÁ QUE NO PODREMOS REPRODUCIR LOS VÍDEOS YA QUE AL INSERTAR EL POWER EN EL BLOG SOLO SE VEN EN IMAGEN.
PASOS PARA REALIZAR EL TRABAJO
1. Elige un cuadro
Tiene que ser un cuadro histórico, sobretodo de finales del s.XIX, del XX o del XXI, preferentemente de autor conocido, en el que la música sea la protagonista. Bien porque aparecen instrumentos, músicos, orquestas, bandas, gente bailando, cantando o desfilando…Ten en cuenta que tendrás que ponerle la banda sonora, así pues elige bien tu cuadro.
2. Pégalo en una diapositiva de esta presentación
Copialo y pégalo en una diapositiva vacía de esta presentación colaborativa de Onedrive.
Ponle un rótulo (título del cuadro y autor),en el cuadro de texto escribes el nombre del autor, año de creación y donde se conserva si se sabe y una pequeña descripción de los aspectos musicales del mismo: instrumentos, agrupaciones musicales, disposición de los músicos, tipo de baile si están bailando, partituras, voces, géneros, escenarios, personajes, el tipo de música que podrían estar tocando, etc. Tendrás que investigar a partir de la fecha en que se pintó el cuadro y los elementos musicales que aparecen en el. Por último, pones tu nombre debajo.
3. Elige la música adecuada
Esta será la parte más difícil pero también la más interesante. En primer lugar, tras tu investigación acerca de la fecha en que se pintó el cuadro podrás saber el periodo musical con el que se corresponde,por los elementos que aparecen puedes saber el género (música vocal, instrumental, religiosa, profana, etc), por los instrumentos y los detalles musicales puedes adivinar la forma musical (concierto, misa, motete, villancico, sonata, ópera, madrigal, etc).
Con todos estos elementos busca una música que encaje (principalmente en Youtube) y la descargas o pegas online la URL dentro de la opción del power.
4.¿Porqué has elegido esa pieza en concreto para tu cuatro?
Por último, debes de dar tu explicación, opinión personal y relacionar de forma adecuada la pieza musical que has elegido con el cuadro que presentas.
Reflexiona sobre ello porqué es una de las partes más importantes.
TENIENDO EN CUENTA ESTOS CUATRO PUNTOS ELEBORAREMOS NUESTRA RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA OBTENER LA CALIFICACIÓN DE CADA DIAPOSITIVA.
y…… AQUÍ TENEMOS LOS FANTÁSTICOS RESULTADOS.
Archivado en: Compositores, Formas Musicales, Historia de la Música, Presentaciones, Utilizando las TIC, Vuestros Trabajos

Mucha música del Romanticismo aparece en episodios de dibujos animados que todos conocéis.
Aquí os dejo algunos ejemplos para que disfrutéis de la música y de las aventuras.
(Clic en la Imagen)
Archivado en: Compositores, Historia de la Música, Presentaciones, Videos y Temas del Curso

2- Autor: es tractava de fer una biografia creativa, imaginant alguna situació en la qual l'autor (viu o mort) intervingués: imaginar una entrevista, un programa de ràdio o un diàleg entre compositors. L'entrevista s'havia de gravar amb el dispostiu mòbil. L'autor havia de ser el compositor de l'obra analitzada en en tercer bloc.
3- Obra: un vídeo en el qual es vegés una obra interpretada pel conjunt instrumental, amb el títol de l'obra i informació descrivint l'obra musical que es veia en el vídeo.
I ara en versió flauta ( Wix creat per Anabel Alonso ), com us agrada a vosaltres amb una base més actual ............ intentarem tocar-la tots junts. A veure què tal???