En vacaciones aprendemos jugando

En la página web de Theta Music Trainer podemos encontrar juegos que nos ayudan a desarrollar nuestras capacidades musicales. Los 3 primeros niveles de cada juego son gratuitos. En algunos no hace falta registro, como es el caso de los que os voy a mostrar a continuación. Para probar otros juegos sí es necesario crear una cuenta gratuita (para jugar 3 niveles de cada juego) o de pago (para los niveles superiores).

Con el siguiente juego (hermanos Dango) podréis mejorar vuestra capacidad para afinar un instrumento. Tenéis dos bolitas que suenan de forma diferente. Hay que ajustar el sonido de la bola derecha para que coincida con el sonido de la bola izquierda, subiendo o bajando la afinación con las flechas del teclado del ordenador.


También podéis poner a prueba vuestra voz con el siguiente juego: Empareja con tu voz. En este caso tendréis que repetir unos sonidos con vuestra voz y el ordenador os dirá si estáis afinando correctamente. Para que el programa pueda detectar y evaluar vuestra voz, hay que permitir el acceso de la web a vuestra cámara y micrófono. No le deis al botón de "permitir" sin el consentimiento de vuestros padres.


El juego "las frases del lorito" sirve para reconocer movimientos melódicos muy sencillos (la base para empezar a hacer bien los dictados musicales). Hay que escuchar pequeñas melodías y repetirlas en un piano o una guitarra virtuales.



El juego "altavoz de acordes" os ayudará a reconocer algunos acordes básicos (I-IV-V y también VI). En clase ya hemos practicado el reconocimiento de estos acordes de tónica, subdominante y dominante. ¿Os atrevéis a buscarlos en estos ritmos de música popular?


¡Que os divirtáis!

El Romanticismo. ¡A jugar!…Estooo, ¡a estudiar!

Llega el temido momento de los exámenes. Ya sé que estáis muy estresados con el final del curso, todos los profesores hemos decidido de repente que tenéis que demostrarnos lo que habéis aprendido en nuestras clases...
En primer lugar quiero animaros a que estudiéis utilizando el libro, las entradas del blog (etiqueta Romanticismo) y estos apuntes sobre El piano RománticoLas formas sinfónicas y La ópera del Románticismo.
Pero siguiendo la máxima de Saavedra Fajardo, Aprender deleitandose quiero proponeros un par de recursos que os harán más gratos los momentos de estudio. El primero ya lo conocéis, es el Testeando:



El segundo es un juego muy conocido en EEUU que le llama lanza al profe, creado por Pilar Lacruz y Anabel Bovio que he encontrado en el blog de Maria Jesus Camino todas ellas fantásticas profesionales que tienen la rara costumbre de compartir todo lo que hacen. ¡¡Gracias!!


Pasapalabra sin Christian Gálvez

Sin Christian y sin bote, pero con PREMIO para quienes obtengan mejor puntuación. En la "I" están las instrucciones de cómo jugar, en la flechita comienza el juego, pulsáis "pasapalabra" y os aparece la pregunta. Poned atención porque hay que escribir correctamente con tildes y sin faltas. Anotad los aciertos y el tiempo empleado. ¡SUERTE!


El compás de 6 por 8

En primero de elemental estamos estudiando el compás de 6 por 8. Es un compás muy especial. ¿Queréis descubrir por qué?
Pinchad en la imagen para acceder a las explicaciones y actividades de esta unidad didáctica. Recordad que hay que utilizar las flechas de la parte inferior para pasar de una pantalla a otra y el símbolo de la "V" para comprobar en cada pantalla si habéis realizado correctamente las actividades.
¡Adelante! Si llegáis al final, veréis un divertido puzzle musical.