Aula de Música y Vertedero sonoro

Aula de MúsicaEl Aula de Música del CEIP Gerardo Diego de Los Corrales de Buelna (Cantabria) tiene un blog repleto de contenidos muy útiles, entre los cuales destacan muchas aplicaciones multimedia y juegos musicales que sin duda les gustarán a nuestros lectores y lectoras, y no sólo a los más jóvenes. Lo más interesante es que el autor de la mayor parte de esos juegos es el autor del mismo blog, Julio Payno,  que además es coautor, junto con Francisco Taboada, de otra estupenda web: Vertedero sonoro, dedicada a la construcción de instrumentos musicales con materiales de desecho.

Flutematic calculator es sólo un ejemplo de lo que podéis encontrar ahí: se trata de una herramienta para conocer la posición en el teclado, en el pentagrama y en la flauta dulce soprano de todas las notas que se pueden tocar con este último instrumento. Además de utilizarla online, podéis bajarla a vuestros ordenadores, al igual que todas las otras aplicaciones, desde la zona de descarga.

La entrada Aula de Música y Vertedero sonoro ha sido publicada primero en educacionmusical.es.

Trivial musical

Trivial musicalDentro de unos días los profesores volveremos al Instituto para cerrar el curso pasado, con los exámenes extraordinarios, y preparar el próximo curso. Sin embargo, los alumnos tenéis todavía más de dos semanas de vacaciones. Aquí tenéis algo que puede ayudaros a pasar el tiempo y, a la vez, a repasar lo que aprendísteis durante los cursos pasados y a aprender algunas cosas nuevas sobre la música: un trivial musical.

También podéis visitar la sección juegos, en la página de recursos, en la que hay enlaces a páginas que espero os resulten entretenidas y provechosas.

La entrada Trivial musical ha sido publicada primero en educacionmusical.es.

La voz y el canto

La voz y el cantoMientras en clase de segundo de ESO vemos la película “Los chicos del coro” y, al mismo tiempo, aprendemos a tocar con la flauta la canción principal de su banda sonora, en casa podemos empezar a conocer algo sobre la voz: qué partes de nuestro cuerpo participan en su producción y de qué manera lo hacen, los diferentes tipos de voz que existen, cómo y por qué está cambiando o está a punto de cambiar nuestra voz y qué podemos hacer para cuidarla y evitar que enferme.

Ya hablaremos en clase de todos estos temas, pero mientras, podéis ir jugando con esta actividad.

La entrada La voz y el canto ha sido publicada primero en educacionmusical.es.

UltraStar Deluxe

UltraStarComo era previsible, Frets on Fire ha gustado mucho a mis alumnos.

Por eso, y porque uno de ellos me lo ha pedido expresamente, voy a describir otro videojuego musical: UltraStar Deluxe, un programa libre y gratuito de karaoke, similar al SingStar de la PlayStation.

La diferencia con respecto al karaoke tradicional está en que UltraStar asigna una puntuación que premia la precisión de afinación y ritmo.

En la pantalla, además del texto de la canción, van apareciendo unos segmentos horizontales cuya posición vertical depende de la altura de la nota correspondiente. Cuando el jugador canta bien, esos trozos de línea se colorean y en el marcador sube la puntuación.

Existe la posibilidad de jugar con varios participantes simultáneamente (lo que se puede apreciar en la imagen superior), si se dispone de varios micrófonos y de una tarjeta de sonido que los soporte.

El programa, que es multilingüe, puede bajarse pinchando este enlace. La instalación crea una carpeta llamada Songs en C: -> Archivos de programa -> UltraStar Deluxe. Dentro de esa carpeta encontrarás sólo 3 canciones (o ninguna, si eliges el instalador más pequeño). Las que quieras añadir, tendrás que ponerlas en esa misma carpeta Songs.

La entrada UltraStar Deluxe ha sido publicada primero en educacionmusical.es.

Frets on Fire (Guitar Hero)

Guitar heroGuitar Hero es un videojuego en el cual el jugador simula ser un guitarrista de un grupo de rock. Aunque no se le pueda considerar un software de educación musical strictu sensu, sí puede ser interesante, al igual que muchos otros videojuegos, por su contribución a la mejora de la coordinación psicomotriz y oculomanual. También puede mejorar el sentido rítmico del jugador.

Guitar hero

Sin necesitar la consola ni el mando especial, podemos entretenernos con este juego con su versión para PC, Frets on Fire. Esta versión es portable, lo que quiere decir que no necesita instalación y que se puede llevar en un pendrive, mp3, iPod o cualquier otro dispositivo de memoria portátil, para utilizarlo en cualquier ordenador sin riesgo de desconfigurarlo o de dejarlo lleno de archivos inútiles. Es multilingüe: aunque recién instalado esté en inglés, podemos cambiar el idioma a español sin necesidad de instalar ningún complemento.

En la página de descarga también hay enlaces a páginas desde las que se pueden bajar más canciones. Además, el mismo programa contiene un sencillo editor de canciones.

La entrada Frets on Fire (Guitar Hero) ha sido publicada primero en educacionmusical.es.