Nuevos conceptos para estudiar. Seguimos con el tema 4 y aprendemos un poquito de lenguaje musical. Para empezar comenzamos con la teoría, leerla bien y la comentamos y explicamos en clase.
En el siguiente mapa realizado por Mª Jesús Camino, como los apuntes, encontraréis toda la información organizada y esquematizada con ejemplos. Tienes que copiar el mapa en tu cuaderno
Continuamos con el aprendizaje del Lenguaje Musical aprendiendo un nuevo compás: el 6/8. Es un compás diferente a los que hemos visto hasta ahora porque es compuesto, es decir, cada tiempo se subdivide en tercios y no en mitades o cuartos como los compases simples. En la sección Materiales de Lenguaje Musical encontraréis el mapa conceptual sobre el compás de 6/8, para este curso he elaborado una presentación SlideIdea con la diferencia entre compases simples y compuestos y las principales características del 6/8.
Para comprender el compás de 6/8 que mejor que empezar a interpretar música en este compás, para ello he pensado en la canción “Hallelujah” de Leonard Cohen. Antes de leer el ritmo y tocarla con la flauta propongo poner las líneas divisorias. Os dejo las instrucciones para realizar la actividad en el siguiente vídeo. Y desde aquí podéis descargar la partitura sin líneas para imprimirla y terminar la actividad en clase.
Con la presentación y esta pequeña actividad de separar compases he creado un libro interactivo con Living Junction. Podéis acceder a él haciendo clic en la siguiente imagen.
Continuamos con el aprendizaje del Lenguaje Musical aprendiendo un nuevo compás: el 6/8. Es un compás diferente a los que hemos visto hasta ahora porque es compuesto, es decir, cada tiempo se subdivide en tercios y no en mitades o cuartos como los compases simples. En la sección Materiales de Lenguaje Musical encontraréis el mapa conceptual sobre el compás de 6/8, para este curso he elaborado una presentación SlideIdea con la diferencia entre compases simples y compuestos y las principales características del 6/8.
Para comprender el compás de 6/8 que mejor que empezar a interpretar música en este compás, para ello he pensado en la canción “Hallelujah” de Leonard Cohen. Antes de leer el ritmo y tocarla con la flauta propongo poner las líneas divisorias. Os dejo las instrucciones para realizar la actividad en el siguiente vídeo. Y desde aquí podéis descargar la partitura sin líneas para imprimirla y terminar la actividad en clase.
Con la presentación y esta pequeña actividad de separar compases he creado un libro interactivo con Living Junction. Podéis acceder a él haciendo clic en la siguiente imagen.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.