“El Puntillo” Mapa Conceptual y Cuestionario Interactivo

Repasamos el Puntillo en 1º de ESO. Ya lo conocemos por las partituras de flauta y con este mapa conceptual vamos a profundizar un poco más. El puntillo es uno de los signos musicales más utilizados en el lenguaje musical, alarga la duración de las figuras y silencios. Gracias al puntillo y la ligadura podemos conseguir sonidos de cualquier duración. Aquí lo teneís, también lo pongo en Edmodo.

Captura de pantalla 2014-01-07 a la(s) 20.42.15

Para repasar el puntillo vamos a hacer entre todos este cuestionario interactivo, estad atentos porque es similar al que tenéis en Edmodo.

Captura de pantalla 2014-01-07 a la(s) 20.46.36


Comenzamos el año “En busca de Signos Musicales”

Vamos a comenzar este nuevo año buscando signos musicales ¿Qué os parece? Para repasar un poco el lenguaje musical vamos a ver un vídeo animado. Tenéis que ir anotando los signos musicales que vayáis viendo y después los pondremos en común para corregirlos entre todos. Estad atentos porque solo vamos a ver el vídeo dos veces.. Clic en la imagen para acceder a la web con el vídeo y unas pequeñas instrucciones.

music


La lectura de la semana 37

Página musical breve para cantar, tocar y analizar. Contenidos: compás de 3/4. Ritmo de blancas, negras, corcheas, y síncopas. Ritmos con puntillo. Indicaciones dinámicas, agógicas y de carácter. Alternaciones accidentales. 37. Ianuarius

Para cantar,   clarinete, trompeta, fliscorno, trompa y

violín, saxo y oboe  37. Ianuarius

8ª alta para flauta 37. 8ª a

En clave de fa: canto, trombón, fagot, contrabajo,  bombardino y  violoncello 37. F4

Tuba  8ª baja 37. F4 8ªb

Para viola   37. D3 8ªb  37. D3

En clave de do en primera   37. D1 en  clave de do en segunda 37. D2

en clave de do en tercera    37. D3  en clave de do en cuarta  37. D4 en clave de fa en cuarta   37. F4 en clave de fa en tercera 37. F3

En otras tonalidades en clave de sol

37. En Fa M 37. En Sol M

Estructura  de la melodía en el siguiente video: