Estudios op. 72 de M. Moszkowsky. Análisis del estudio nº 2 en sol menor

El compositor y pianista alemán Moritz Moszkowsky (1854-1925) compuso en 1903 sus 15 estudios de virtuosismo para piano op. 72. El estudio nº 2, en sol menor, trabaja y combina los arpegios, las escalas, los acordes llenos con duplicación a octavas … Seguir leyendo

El álbum para la juventud de R. Schumann. Pieza nº 26

La pieza nº 26 de El álbum para la juventud de R. Schumann (1810-1856), compuesto en 1848, es una de las pocas piezas que no tienen un título asignado por el compositor. La indicación Nicht schnell, hübsch vorzutragen (sin rapidez y … Seguir leyendo

Carl Czerny. Estudio 1 Op. 299 en do mayor

El compositor y pianista austriaco Carl Czerny (1791-1857) escribió más de mil obras a lo largo de toda su vida. En su producción pianística destacan sus estudios Op. 299, titulados Escuela de velocidad. Los 40 estudios, divididos en 4 libros … Seguir leyendo

Análisis de la Marcha fúnebre de F. Chopin

La segunda sonata para piano de Frédéric Chopin (1810-1849), escrita en 4 movimientos, se publicó en 1840. Su tercer movimiento es una Marcha fúnebre, y se cree que fue compuesta dos años antes que el resto de la sonata, siendo … Seguir leyendo

El álbum para la juventud de R. Schumann: 6. Armes Waisenkind

La sexta pieza de El álbum para la juventud del R. Schumann, títulada El probre huérfano mantiene la brevedad de las  5 primeras piezas, y es la primera pieza compuesta en una tonalidad menor, concretamente en la tonalidad de la … Seguir leyendo