🇺🇾Pablo Sciuto (Uruguay): La música es muy valiosa para calmar, dar paz y serenidad


¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 
Siempre tengo el recuerdo de la amplia colección de vinilos en casa de mi abuela, recuerdo escuchar los discos de Alfredo Zitarrosa, Roberto Carlos, El Kinto, Lágrima Ríos, música brasileña, candombe, entre otros estilos. 




Después comencé la experimentación musical de forma caótica como todo niño con ansias de aprender, me influyó mucho el carnaval montevideano, siempre salía con las mejillas pintadas a la calle a cantar, después ya vino la pasión por la guitarra que fue de forma totalmente autodidacta, aunque fui a varios profesores a mejorar la técnica, siempre fui muy inquieto en querer dar forma a mis sonidos y acordes.

¿En que momento decidiste que querías cantar?

Ver+

📣Carta abierta: ¡Músicos delante! Que el arte y la cultura no queden aún más atrás

Por: Isabel Villagar, Deleg. Asoc. de Músicos Profesionales de España

Me gustaría hacer una reflexión sobre la situación actual de los artistas profesionales. 

En primer lugar es importante distinguir entre la situación previa a la crisis sanitaria, en la que se encontraban los artistas profesionales (700.000 puestos de trabajo a sumar además sus familiares dependientes) de la situación sobrevenida por la emergencia actual.



Antes de esta nueva realidad la mayoría de los artistas vivían en una situación de precariedad laboral y los marcos legislativos y de derechos sociales no se ajustaban al contexto real en los que ejercían su actividad.
Ver+

🎩Juanan, vocalista de El Sombrero de Color: Es fundamental apoyar, ayudar y proteger al músicos, a las artes y a la cultura

¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 
- Es verano. Es 1992 y se celebran los JJ. OO. de Barcelona. Estoy viajando en coche desde Castellón de la Plana hasta Baiona (Vigo), junto a mis padres, mi hermano Álex y mi primo Pablo. Sonando "A Kind of Magic", de Queen y alternándose con "Jonathan Livingston Seagull", de Neil Diamond. Son tiempos de cinta casete o cassette. 

¿En que momento decidiste que querías cantar?
Ver+

JUEGO MUSICAL “El bolígrafo donlunático”

Hola, donlunáticos.

En el vídeo de hoy os traigo un nuevo juego que se llama “El bolígrafo donlunático”. Anoche soñé que tenía que hacer algo con un bolígrafo y esta mañana en cuanto me he levantado me he puesto a crear.

Espero que os guste mucho y si es así, no olvidéis compartirlo y dejarme vuestro dedito arriba en youtube.

Si no quieres perderte ninguno de mis vídeos, puedes suscribirte al canal PINCHANDO AQUÍ.

Si haces alguna de mis actividades, no olvides compartírmela por cualquiera de mis redes sociales, me encantaría verla.

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE

Si quieres más juegos, aquí te dejo una gran colección.

La música que he usado es ésta por si quieres hacer este juego.

Nos vemos muy pronto.

Cursos de música baremables oposiciones y sexenios: abierta convocatoria


Más información y matrícula:

La enseñanza del canto individual en los ninos y adolescentes

La clase de coro a traves de la cancion popular española

Calendario