Día Escolar de la Paz y la No Violencia

Desde el aula de Música no podíamos dejar pasar la oportunidad de celebrar una fecha tan importante como es el Día Escolar de la Paz y la No Violencia. Este viernes cantaremos, bailaremos, signaremos y rapearemos por un mundo mejor, y, como siempre, aquí os dejamos el repertorio que hemos escogido para la ocasión:

"Share love", de la cantautora catalana Alèxia Ramió (clic en la imagen para acceder), una canción que nos recuerda lo verdaderamente importante:



"Otra oportunidad", composición original de los youtubers madrileños JPelirrojo y Curricé, que nos ayuda a valorar lo que tenemos, y con la que hemos reflexionado sobre cómo la desigualdad también es un tipo de violencia:





"Imagine", de John Lennon en LSE (Lengua de Signos Española), un clásico del que poco queda ya por decir, ¿verdad? Muchísimas gracias a Angel Alsausa y María Pealva por sus fantásticos vídeos, nos han sido de gran utilidad para aprendernos la obra. :)



Y esto no es todo, también hemos realizado otras actividades para este día: 

- El alumnado de 4º ha compuesto íntegramente la letra y el ritmo de su propio rap "4º por la Paz" sobre una base musical libre. Lo estrenarán este viernes ante toda la comunidad educativa y esperamos poder compartirlo pronto. 

- Entre todos los cursos hemos realizado una investigación buscando canciones relacionadas con la paz y hemos creado nuestra propia lista de reproducción con el Spotify del aula, todavía están llegando nuevas aportaciones, así que el viernes compartiremos con vosotros/as el resultado final. :)

- Desde el aula de Arts hemos hecho diversos proyectos y manualidades para decorar el centro: camisetas, molinillos, palomas, hemos convertido bombas en cosas positivas a través del dibujo creativo con la campaña ICAN, diseñamos carteles con mensajes de paz para pegar en distintas zonas de nuestra ciudad y hemos convertido canciones en cómics como Pablo Stanley ha hecho con Imagine.


Y en definitiva, hemos disfrutado mucho y aprendido que la Paz debe ser algo que forme parte de nuestro día a día, entre todos podemos hacer del mundo un lugar mejor, justo, igualitario y libre de violencia, así que... ¡a por ello!

Más recursos, actividades, canciones y manualidades en nuestro tablón de Pinterest sobre el Día de la Paz:


Sigue el tablero Día de la paz - Peace day de Nerea en Pinterest.

Cero Hambre

Se acerca el Día de la Paz (30 de enero),chic@s. 
Así que, ¡a practicar la nueva canción!

Os pongo abajo sólo la letra que vamos a cantar pero en el vídeo la podéis escuchar completa.


  Ya no queremos que los niños pasen hambre.
Vamos a unirnos y que no nos falte nadie.
Y todos juntos con las manos en el aire,
Erradiquemos del planeta todo el hambre.

 Yo sé que todos juntos lo podemos lograr.
La unión hace la fuerza, juntos vamos a luchar.
Para que los niños ya no sufran más
Ni hambre, ni violencia ellos quieren ya aguantar.

 Ya no queremos que los niños pasen hambre.
Vamos a unirnos y que no nos falte nadie.
Y todos juntos con las manos en el aire,
Erradiquemos del planeta todo el hambre.


Niños que se acuestan en la noche sin comer
pero yo sé que muchos no lo pueden entender.
Nunca les hizo falta en su casa la comida,
por eso no entienden lo que sufren día a día.
Yo quiero que los niños se dediquen a jugar,
con la panza vacía dime quién puede jugar,
mucho menos estudiar, vamos todos a apoyar.
El hambre en los niños tenemos que evitar.


Ya no queremos que los niños pasen hambre.
Vamos a unirnos y que no nos falte nadie.
Y todos juntos con las manos en el aire,
Erradiquemos del planeta todo el hambre.

 Cero hambre, en Madrid, 
cero hambre en el mundo.

"HIMNO A LA ALEGRÍA": UNHA CANCIÓN PARA A PAZ

O día 30 de xaneiro celébrase o "Día Escolar da Paz e da non Violencia" e como todos os anos cantaremos todos xuntos unha canción conmemorativa.

Este ano aprenderemos o "Himno a la alegría", famosísima canción interpretada por Miguel Ríos.


clicade na foto se queredes acceder á súa web

Miguel Ríos naceu no ano 1944 en Granada e podemos consideralo como un dos pais do rock español.

No 1969 nace o "Himno a la alegría" tras a adaptación musical do 4º movemento da 9ª sinfonía de Beethoven. O tema fíxose tan famoso que traspasou as nosas fronteiras e foi un gran acontecimento musical en moitos paises do planeta. Vendéronse 7 millóns de discos en todo o mundo e chegou a ser número 1 das listas de éxitos en paises como Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido ou Alemania.


Miguel Rios interpreta o "Himno a la alegría" nun concerto en Sevilla no ano 2012.

 


Neste vídeo tres importantes cantantes do panorama nacional, Ana Belén, Victor Manuel e Joan Manuel Serrat acompañan a Miguel Rios na súa interpretación do "Himno de la alegría".

 

E agora a nosa interpretación, clicade no debuxo para aprender a letra.