Grandes compositores de Nicaragua y famosas canciones nicaragüenses

 Por: Redacción


De esta pequeña nación ubicada en el centro de América Central provienen una gran cantidad de poetas y compositores que han impulsado las carreras de famosos cantantes. Conozcamos quienes son estos compositores.




Nicaragua está posicionada en el plano cultural más que todo por su poesía. El ilustre Rubén Darío, Salomón de la Selva, Carlos Martínez Rivas, Ernesto Cardenal, Gioconda Belli y Sergio Ramírez son grandes jugadores en este género cultural.


Sergio Ramírez, por ejemplo; prolífico autor de cuentos, ensayos y novelas fue honrado recientemente con el Premio Cervantes, el más importante del idioma español. A pesar de tener familia con raíces en el ámbito musical, Ramírez nunca ha demostrado su afición por dedicarse a esta disciplina, pero otros sí.



Compositores nicaragüenses que han compuesto música para famosos

VER MÁS >

Grandes compositores de Nicaragua y famosas canciones nicaragüenses

 Por: Redacción


De esta pequeña nación ubicada en el centro de América Central provienen una gran cantidad de poetas y compositores que han impulsado las carreras de famosos cantantes. Conozcamos quienes son estos compositores.




Nicaragua está posicionada en el plano cultural más que todo por su poesía. El ilustre Rubén Darío, Salomón de la Selva, Carlos Martínez Rivas, Ernesto Cardenal, Gioconda Belli y Sergio Ramírez son grandes jugadores en este género cultural.


Sergio Ramírez, por ejemplo; prolífico autor de cuentos, ensayos y novelas fue honrado recientemente con el Premio Cervantes, el más importante del idioma español. A pesar de tener familia con raíces en el ámbito musical, Ramírez nunca ha demostrado su afición por dedicarse a esta disciplina, pero otros sí.



Compositores nicaragüenses que han compuesto música para famosos

VER MÁS >

Día Mundial de la poesía: El canto errante, de Rubén Darío

El cantor va por todo el mundo
sonriente o meditabundo.

El cantor va sobre la tierra
en blanca paz o en roja guerra.

Sobre el lomo del elefante
por la enorme India alucinante.

En palanquín y en seda fina
por el corazón de la China;

en automóvil en Lutecia;
en negra góndola en Venecia;

sobre las pampas y los llanos
en los potros americanos;

por el río va en la canoa,
o se le ve sobre la proa

de un steamer sobre el vasto mar,
o en un vagón de sleeping-car.

El dromedario del desierto,
barco vivo, le lleva a un puerto.

Sobre el raudo trineo trepa
en la blancura de la estepa.

O en el silencio de cristal
que ama la aurora boreal.

El cantor va a pie por los prados,
entre las siembras y ganados.

Y entra en su Londres en el tren,
y en asno a su Jerusalén.

Con estafetas y con malas,
va el cantor por la humanidad.

En canto vuela, con sus alas:
Armonía y Eternidad.