En la pestaña "Mochilas", al final del todo, he colgado un vídeo que aborda el tema. Y lo he incluído a pesar de no estar de acuerdo con uno de los ejercicios que en él se proponen.
Al final del vídeo se demuestra como hay que agacharse para coger la mochila del suelo. En realidad hay que agacharse así para coger cualquier objeto, sea o no pesado. De forma acertada se recomienda "doblar las piernas" en vez de "doblar las rodillas". La mayoría de la gente cuando intenta doblarse sin dejar las piernas tiesas, lo que hace es dirigir su atención hacia la flexión de las rodillas, al tiempo que evita arquear la espalda, lo que provoca una forma muy incómoda y cansada de agacharse. Ante esta situación la mayoría piensa "más vale lo malo concido..." y desiste de intentar una forma más saludable de agacharse.


Si aún queda alguna duda por resolver con respecto a este tema, les remito, como en ocasiones anteriores, a las personas verdaderamente expertas en biomecánica corporal: los bebés.
Por lo demás, el vídeo me parece un buen recurso. Lástima que sean casos puntuales los momentos que la televisión dedica a temas tan importantes. Teniendo en cuenta el poder de influencia que ejerce sobre la población, especialmente en la infancia y la juventud, y la cantidad de tiempo que, según estudios publicados, se pasa delante de ella, debería ser un medio más utilizado en beneficio de nuestra salud.