En 
Moosic hemos hecho un recopilatorio de  apps para el sistema operativo móvil de Google, Android OS. La idea es  acercaros aquellas aplicaciones que si bien están en la Play Store, 
no son tan conocidas como Spotify o Soundhound pero que aportan otras opciones al abanico de  apps multimedia de nuestros smartphones y tablets.  Así veréis que  existen desde reproductores de audio y vídeo, sintonizadores de radio en  streaming o instrumentos y secuenciadores virtuales que podremos  utilizar en cualquier momento y lugar en el que tengamos nuestro  dispositivo movil. 
Si tenéis dudas o sugerencias sobre estas u otras aplicaciones no dudéis en dejarlas en vuestros comentarios.
Este reproductor multiformato (puede  reproducir archivos en formatos MP3, WAV y OGG) no requiere un  smartphone de ultima generación por su compatibildad con las primeras  versiones de Android. No por eso prescinde de prestaciones, sino que  más bien todo lo contrario. Incluye soporte para etiquetas ID3, listas  de reproducción, descarga de letras de canciones (usando nuestra  conexión a internet o por wifi/3G), streaming de radios, sincronización  con Last.fm y Scrobbling (también utilizando nuestra conexión a  internet), Shake Control (esa acción de sacudir nuestro dispositivo para  pasar de una canción a otra) y visualizaciones muy personalizables. Lo  puedes descargar gratuítamente desde 
Google Play Store.
Un reproductor de audio que facilita la  gestión de nuestra biblioteca en nuestro dispositivo. Posee la capacidad  de editar las etiquetas ID3, un potente ecualizador gráfico con efectos  Bass Boost y virtualizador (ajustes predefinidos para emular distintas  circunstancias de escucha). En el apartado de widgets, Xplay Music  Player nos ofrece dos widgets para nuestras pantallas de bloqueo y seis  para nuestros escritorios. Un reproductor sólido y potente con muchas  posibilidades de personalización. Disponible en descarga gratuíta en 
Google Play Store.

Este servicio de música en streaming es lo  mas parecido a tener nuestra propia emisora de radio. Es totalmente  gratuita y de desarrollo español. Posee un amplio catálogo de artistas y  sus desarrolladores aseguran que crecerá mes a mes. Posee una base de  datos de todos los gustos de sus usuarios para poder ofrecerte más  música segun tus gustos. De esta forma puedes escuchar cientos de  canales y mezclarlos entre ellos. También se integra con redes  sociales. Puedes descargarlo gratis desde 
Google Play Store.
Esta aplicación lee los artistas de nuestra  biblioteca de música y busca información diponible en internet sobre  sus conciertos en un radio determinado. Por ejemplo si estamos en Madrid  y queremos saber si alguno de nuestros músicos favoritos tiene algun  concierto en España, sólo debemos especificar un radio de 500km en  nuestra app y así nos devolvera una lista de próximas presentaciones. Se  puede descargar gratis en 
Google Play Store.
 
  
Si  no tenemos posibilidades para alquilar un estudio de grabación  profesional, o si ni siquiera tenemos dotes de artista, con Songify  cumpliremos nuestro sueño de componer éxitos musicales. Desarrollada por  Gregory Brothers (creadores de varios videos virales de You Tube), esta  aplicación graba cualquier frase que le digamos al micrófono del  teléfono y en unos segundos tenemos una canción montada según el estilo  que le hayamos asignado antes. Una curiosidad que vale la pena probar,  utiliza tecnologias similares a las utilizadas en estudios de grabacion  para conseguir las afinaciones vocales mas precisas posibles. Esta  disponible para su descarga gratuita en Google Play Store. Es una aplicación de Sony. Hace  prácticamente lo mismo que Shazam o Soundhound con resultados similares.  A muchos les parece mejor que los mencionados servicios. Nos da la  opción de pulsar un botón “Me gusta” para publicarlo en Facebook y  acceso a biografías, vídeos musicales y escucha de la canción  identificada. Si crees que no obtienes los resultados que deseas con  Soundhound o Shazam, deberias probar esta app gratuita visitando su  página en 
Google Play Store.

Esta aplicación también analiza la musica  de nuestra biblioteca y nos avisa de las últimas novedades de nuestros  artistas favoritos. Si no tienes música en tu dispositivo, ofrece la  posibilidad de conectarce a Last.fm, Songkick o Rdio para sincronizar  tus preferencias en esos servicios. Si bien algunos usuarios en España  han notificado de errores en la presentación de conciertos que se  desarrollan en la península, en el resto de Europa funciona  perfectamente. Esperamos que esto pronto se solucione. Si quieres  probarla, descárgala gratis desde 
Google Play Store.
Para quienes no lo saben, Soundclick es una  antigua red social dedicada a artistas musicales. Años antes que  MySpace viera la luz, muchos músicos emergentes colgaban sus creaciones  en este sitio web. Ahora nos presentan su app oficial para escuchar a  todos los artistas que forman parte de esta red. También nos da la  opción de generar listas automáticamente según nuestros gustos.  Definitivamente una excelente opción para escuchar nuevos artistas de  todo el mundo. Descárgala gratis desde 
Google Play Store.
Esta aplicación permite por un lado, a  músicos y  grupos, enviar su música e información al servidor que, por  otro lado, otorga acceso a miles de usuarios y oyentes a un amplio  catálogo de artistas independientes. También ofrece la opción de  descargar las canciones que nos gusten. Una aplicación realmente  interesante para conocer nuevas propuestas musicales. Descárgala desde 
Google Play Store.
Muchas veces nos encontramos con la falta  de un ecualizador en el reproductor de nuestro Android. Equalizer viene a  solucionarnos ese problema. Tiene un controlador de cinco bandas y  efectos integrados como el aumento de graves y virtualización de  ambientes. Una sencilla pero potente herramienta que nos vendrá muy bien  para esas ocaciones en que el audio que sale de nuestro dispositivo  necesita de algún retoque extra. Descárgala gratis desde su página en 
Google Play Store.
Y ahora si queremos realizar nuestrar  propias composiciones, aquí les dejamos una lista de apps de gran ayuda a  la hora de ejecutar, grabar y producir nuestras composiciones  musicales!

Como el nombre lo indica, esta aplicación  emula el sintetizador semi modular ARP-2600. Nos ofrece tres  osciladores, filtros, dos controles de envolventes, adición de ruido,  timbre y todas las mismas herramientas que en su versión original  hardware. La interfaz gráfica es bastante intuitiva para aquellos que  tienen experiencia en sintes modulares pero también se deja utilizar por  los usuarios menos expertos. Es una aplicación de pago.
¿Necesitas un batería? Esta aplicación nos  permite tener nuestro propio batería en un dispositivo móvil. Tiene un  modesto banco de sonidos reales, electrónicos y sintetizados. También  puede grabar nuestros patrones o bases y reproducir nuestro track de  batería.  Si no quieres relacionarte con esos extraños personajes que  gustan aporrear tambores y seguramente observar incómodamente a tu  novia/esposa/hermana/madre, ésta es la app que necesitas.
Una aplicación Android dedicada a la  guitarra. No posee variedad de guitarras ni amplificadores, pero  sí posee un excelente listado de acordes y la posibilidad de tocar con  los dedos en la pantalla. Si queremos podemos grabar nuestra ejecución y  luego intentar hacer un solo sobre nuestra propia guitarra.  Muy  práctica si queremos probar combinaciones de acordes y no tenemos  nuestra guitarra cerca.
Una excelente herramienta para nuestras  composiciones. Chordbot Lite nos permite seleccionar instrumentos  (guitarras, pianos o sintetizadores), acordes y duración de las notas.  Solo debemos configurar el tempo y montar una secuencia de acordes para  luego escucharlas, exportarlas a MIDI o audio,  o guardar la sesión para  continuar en otro momento. Una app ideal para quienes estan  acostumbrados a  trabajar en secuenciadores  MIDI como Logic, Ableton o  Cubase.

Existen dos versiones. Una de pago y una gratuita que puedes descargar de 
Google Play Store.
Un verdadero estudio multipista en tu  dispositivo Android. Soporta hasta cuatro pistas de audio que debemos  grabar. Luego mezclamos, paneamos y exportamos a WAV o a formatos libres  como OGG. Existe también la versión de pago, que además incluye un  metrónomo, importación de tracks en formato MP3 y WAV entre otras  mejoras. Un grabador multipista fiable y práctico.
Aquí nos encontramos un poderoso  secuenciador multi-instrumento. Esta app nos ofrece la posibilidad de  programar nuestros loops de batería, bajo y sintetizadores en la palma  de nuestra mano.  Soporta hasta doce canales y cuatro compases. Incluye  efectos (Delay, Flanger, Chorus y Compresor), ecualizador de tres bandas  con paramétricos por canal. Una auténtica joya dentro de las  aplicaciones para smartphones.
También ofrece una versión de pago.
Esta app está especialmente indicada para  tablets ya que requiere Android 3.o Honeycomb y un procesador doble  núcleo para funcionar. Sus desarrolladores aclaran que el Samsung Galaxy  Nexus es el único smartphone con capacidad de proceso suficiente para  ejecutar este excelente secuenciador multi-instrumento. Audiotool Sketch  es una aplicación de pago pero que realmente vale mucho más que el  precio indicado. Posee dos máquinas de ritmos y un sintetizador en los  que puedes aplicar efectos en la sección de mezclas. Además nos permite  intercambiar los patrones y cambiar el tempo en tiempo real.


Las cosas se ponen serias cuando hablamos  de este secuenciador multipista de edición no linear con efectos en  tiempo real. Esta aplicación es una de las mas potentes del mercado para  Android. Por alrededor de seis euros tenemos una aplicación capaz de  reproducir audio multipista, grabación simultánea, reproducción en loop,  correción de latencia (una herramienta fundamental), importación de  varios formatos de audio, posibilidad de adquirir una licencia para el  uso de archivos MP3, metrónomo y otras tantas opciones profesionales.
Similar a Audiotool Sketch pero con menores  requerimentos (existe una versión HD exclusiva para tablets y móviles  con resolución de pantalla mayor a 800×480) que nos ofrece un  sintetizador analógico y una máquina de ritmos. Es una de las primeras  de su tipo y ofrece una excelente calidad de audio. Su sintetizador nos  permite utilizar tres formas de onda y filtros de muy buena calidad,  mientras que su máquina de ritmos incluye ocho kits clásicos.


En último lugar, os presentamos este  secuenciador multipista que no deja indiferente a nadie. Su precio esta  muy por debajo de sus prestaciones y sus elevadas posibilidades de  exportación. Posee instrumentos virtuales incluídos y también importa y  graba archivos en formato WAV. Nos permite trabajar en un piano de ocho  octavas sobre 16 pistas con cuatro efectos disponibles en tiempo real en  cada una. Pero su precio y prestaciones no son lo mejor de esta  aplicación: tambien nos permite exportar nuestros trabajos a archivos  legibles por secuenciadores MIDI como FL Studio o Cubase.
Si buscas una aplicación de estas caracteristicas para tu dispositivo, cómprala en 
Google Play Store.
Si os apetece alguna revisión de una de estas apps o de otras que aquí no mencionamos, haced vuestras sugerencias.