No hay que no nos sorprendamos con las “peripecias” de artistas, creativos y músicos de todas las índoles.
Hoy hemos descubierto a 5 talentos como la copa de un pino. Walk Off The Earth son 5 músicos polivalentes (en algunas canciones tocan más de un instrumento a la vez) de Ontario (Toronto – Canadá) que hacen rock alternativo desde 2006. Pero su éxito lleva tras la versión de ”Somebody That I Used to Know” de Gotye a comienzos de 2012 recibiendo más de 35 millones de visitas en 2 semanas. Actualmente, dicha versión cuenta con más de 152 millones de visitas. Y es que lo merece.
Os pongo dicha versión y sigo contándoos:
Yo sigo teniendo la mandíbula desencajada. Uno toca la percusión en el cuerpo de la guitarra, otros dos, se han dividido la guitarra en dos para hacer los acordes y el punteo. Un cuarto usa la sexta cuerda para hacer el bajo y el quinto componente introduce efectos en las cuerdas entre la cejuela y el clavijero. Increíble!!!! Y luego las voces…
Pues eso, que todavía no salgo de mi asombro.
Pero la cosa no queda aquí. “Buceando” en su canal de Youtube voy de sorpresa en sorpresa… Son muchas las versiones que tienen y a cuál más increíble y creativa. Por poner un ejemplo, mirar esta de Adele:
Genial!!! Comienza la chica con el piano, tocando el bombo con el pie derecho, la caja con la mano izquierda y la pandereta enganchada al pie de charles con el pie izquierdo. Le sigue su compañero que la sustituye en el piano y ella toca con el ukelele. A mitad de canción llega un tercero que sustituye al que estaba al piano y el que estaba al piano incorpora un contrabajo acústico… No tengo palabras…
Y siguen. Mirar qué versión de los Bealtles:
Un montaje genial de uno de ellos tocando 5 instrumentos y haciendo voces.
Pero el remate se produce con el siguiente montaje. La canción es “Payphone”
Ya no tengo más palabras… Disfrutarlos, porque son para pasar horas y horas escuchando sus canciones y sus versiones.
Su web: http://www.walkofftheearth.com/
Nos vemos!
Durante un par de horas nos explicó el funcionamiento de la industria cinematográfica, más concretamente cuanto se refiere a producción y grabación de bandas sonoras y en particular lo concerniente a la tuba en las formaciones orquestales.
En definitiva, para ser músico de estudio en Hollywood hay que ser muy versátil y dominar varios instrumentos. Y hablo de dominar, no simplemente hacerlos sonar, ya que la dinámica de las sesiones de grabación suele ser muy dura, con una duración de seis horas y grabando desde el primer momento. Cabe destacar que no se reciben las partituras para estudio previo, ya que son habituales cambios de última hora, y dominar la lectura a vista es imprescindible. En este punto, nos contó una anecdota en que cuando estaban grabando la banda sonora de Hook, al volver al estudio después de un descanso para comer encontró sobre el atril un solo bastante complejo. Como no podia ser de otra manera lo resolvió con solvencia. Si lleva veinte años siendo el tuba de estudio de John Williams no es por capricho, ya que la competencia es mucha y el mínimo error supone que para la siguiente pelicula llamen al otro. La única manera de “sobrevivir” en un mundo tan competitivo es ser siempre completamente solvente, lo cual solo se consigue dando siempre el máximo de uno mismo.



