Publicación de “La transcripción para guitarra flamenca”

Desde la flamencología tradicional y el mundo de los artistas flamencos se ha debatido ampliamente en torno a la posibilidad y necesidad de escribir el flamenco. La mayoría de las argumentaciones clásicas siguen la línea de la negación de la utilidad de la escritura. El libro demuestra que la representación en el papel de la música de guitarra flamenca es ciertamente posible y no supone más que ventajas. Podemos ver un completo estado de la transcripción en el flamenco y un método, paso a paso, de escritura de partituras. Prólogo de Norberto Torres.





A la venta aqui: Libros con duende

VOZ Y SALUD entrivista a EL LEBRIJANO: “Música es… matemática pura” [podcast] | Musikawa

Juan Peña “El Lebrijano”. La Medalla de Oro al Trabajo obtenida en 1997 le ha otorgado el tratamiento de Excelentísimo Sr., pero lo de excelentísimo en su caso, no es sólo un tratamiento, sino una cualidad que le han otorgado los casi 40 discos que ha publicado, y el reconocimiento  del mundo entero, a tu talento como intérprete y como creador.

“(…) Llevo 57 años cantando y soy un enamorado de la música clásica.

El secreto de la fusión, está en el conocimiento profundo de la música que se va a fusionar.

Hay personas que saben cantar, pero luego… se meten en unas aventuras que son imposibles.

Bach es la locura musical. Música es matemática pura. No hay cosa más bella que la música.

Corremos el riesgo de que el arte se quede descolgado de la vida moderna.

Ahora voy a empezar a hacer solfeo. Soy un niño que estoy aprendiendo a todo (…)”.

 

VOZ Y SALUD se emite todos los martes a las 13:00 h. en EsRadio Albacete.

Dirige y presenta Ana Luisa Espinosa,soprano y musicólogo.

 ESCUCHAR PROGRAMAS ANTERIORES.