Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. A través del siguiente cómic podéis conocer un poco más de la música en esta etapa de la historia.
Monthly Archives: enero 2015
Es una forma musical en la que varios grupos (dos, tres, etc) van interpretando a voces (tocando o cantando) una misma melodía, aunque entrando en diferentes momentos. Vamos a trabajar esta forma polifónica durante este segundo trimestre en las aulas de 4º, 5º y 6º de Primaria. Aquí os dejo varias partituras, algunas de las cuales iremos practicando poquito a poco:
![]() |
PINCHAD EN LA IMAGEN |
Ayer, en París, unos fanáticos religiosos asesinaron al autor de esta imagen junto con once personas más. ¿La razón? La sinrazón y la estupidez humana, esa fue la "razón": pensar que un simple dibujo puede ser un pecado y que este pecado debe pagarse con la sangre...
La casualidad ha querido que estos días fuésemos a comenzar el tema del Renacimiento. Bien, me gustaría que le fueseis echando un vistazo a esta página, y sobre todo, que leáis el texto titulado "Introducción al periodo".
Lo escribí el año pasado para acompañar la lectura de las viñetas "renacentistas" del cómic que trabajamos en clase, y ahora creo que no está de más reflexionar sobre el mismo en relación con lo que ha ocurrido en Francia.
Espero —y valoraré mucho— vuestros comentarios al respecto.
La casualidad ha querido que estos días fuésemos a comenzar el tema del Renacimiento. Bien, me gustaría que le fueseis echando un vistazo a esta página, y sobre todo, que leáis el texto titulado "Introducción al periodo".
Lo escribí el año pasado para acompañar la lectura de las viñetas "renacentistas" del cómic que trabajamos en clase, y ahora creo que no está de más reflexionar sobre el mismo en relación con lo que ha ocurrido en Francia.
Espero —y valoraré mucho— vuestros comentarios al respecto.