Aquí tenéis la letra completa de la canción popular asturiana que hemos aprendido y dos versiones, la de un coro y la de una soprano.
¿Cuál te gusta más? 
------------------------------------------------------------------------------- 
"El sol se llama Lorenzo y la luna Catalina. 
Catalina anda de noche y Lorenzo anda de día. 
Enamoróse Lorenzo de la blanca Catalina 
y le pidió una mañana si con él se casaría. 
Fue muy sonada la boda de Lorenzo y Catalina:
 ¡qué hermosa estaba la novia             con su manto de estrellitas! 
El Sol se llama Lorenzo             y la Luna Catalina.
 Cuando se acuesta Lorenzo             se levanta Catalina.
 El sol se llama Lorenzo             y la luna Catalina,
 Catalina anda de noche             y Lorenzo anda de día."
 
        
 
		
 deben sonar correctamente). Si nos ha sonado bien las tres veces, subimos el metrónomo 4 puntos – en el caso de que sea digital, si es de cuerda, lo subimos una línea -. Así repetimos el proceso hasta llegar al tempo real. Para conseguir más soltura, podemos subir el metrónomo un poco más aún. Es un pequeño truco: cuando lo toquemos al tempo real nos resultará más lento y más cómodo.
 deben sonar correctamente). Si nos ha sonado bien las tres veces, subimos el metrónomo 4 puntos – en el caso de que sea digital, si es de cuerda, lo subimos una línea -. Así repetimos el proceso hasta llegar al tempo real. Para conseguir más soltura, podemos subir el metrónomo un poco más aún. Es un pequeño truco: cuando lo toquemos al tempo real nos resultará más lento y más cómodo. Sobre todo en los estilos barroco, clásico y pre-clásico, la técnica de seguir el dibujo funciona muy bien. No te rompas la cabeza con los fraseos y sigue el dibujo de la partitura, sube y baja la dinámica según el dibujo suba y baje. Parece simplón, pero casi nunca te equivocarás. Fíjate en el original de Bach – a la derecha -, casi parece que las líneas de las semicorcheas te indiquen cómo debes tocar…
Sobre todo en los estilos barroco, clásico y pre-clásico, la técnica de seguir el dibujo funciona muy bien. No te rompas la cabeza con los fraseos y sigue el dibujo de la partitura, sube y baja la dinámica según el dibujo suba y baje. Parece simplón, pero casi nunca te equivocarás. Fíjate en el original de Bach – a la derecha -, casi parece que las líneas de las semicorcheas te indiquen cómo debes tocar…