PIRATAS DO CARIBE

Seguimos coa nosa particular viaxe a través de melodías relacionadas co mar.

E si falamos de aventuras no mar non poden faltar os protagonistas de multitude de historias tanto nos libros como nas películas...  por suposto que falo dos PIRATAS!!!


Tocaremos unha adaptación da banda sonora da película "Piratas del Caribe", pero antes botádelle un vistazo a estes vídeos e a un fantástico flashmob. 




 




Aquí vos deixo a partitura coa melodía. Máis adiante publicarei a partitura cos arranxos e a instrumentación.




Ginés González: con constancia poco a poco se consiguen los objetivos

Hoy recibimos en nuestra web a un cantante de los que emocionan a todo el que le escucha, finalista del programa de televisión "Insuperables", el pasado marzo sacó su primer disco al mercado.

¿En qué momento decidiste que querías ser cantante?
Desde que era pequeño siempre he vivido la música en casa, viendo a mi padre cantar en una agrupación de carnaval, donde tuve mis primera experiencia en los escenarios en los principales teatros de Málaga.

¿Qué personalidad musical crees que te influyó más en tu carrera?
Mi referente ha sido Pitingo, por la fusión de música que hace.

¿Cuáles son tus cantantes o músicos favoritos
Pitingo y Alejandro Sanz.

¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?
Me siento más cómodo cuando canto flamenco-soul que es el estilo que más me gusta.

Cuéntanos, por favor, alguna experiencia o anécdota que te venga a la memoria que tenga que ver con tu voz o tu experiencia profesional.

Una vez en un concierto empecé con una canción y la junté con otra a la mitad de la canción. Y fue todo un descontrol gracioso. (Risas)

¿Qué opinas de la situación actual de los músicos y los cantantes?
El mundo de la música está muy complicado pero con trabajo y constancia poco a poco se consiguen los objetivos.

¿Qué consejo o recomendaciones darías a los que empiezan ahora a estudiar canto?
Que no lo dejen, que trabajen y sean constantes, que poco a poco llegan las oportunidades. 

Más info: 

GuardarGuardar

Castanyada + Halloween = Castaween amb FLAUTA

Castanyada, Halloween o Tots Sants, es digui com es vulgui dir,  a l'institut ho aprofitarem per tocar i parlar de música que s'ha inspirat en el món dels morts.

I un bon exemple el tenim en aquestes dues marches d'estils tant diferents com són la Marcha Fúnebre de Frederic Chopin i la molt coneguda Oh When The Saints Go Marching In popularitzada per Louis Armstrong

Les dues cançons aparentment són molt diferents però, com veureu, absolutament relacionades amb la diada de Tots Sants, o dia dels morts,  que és el que celebrem el dia de la Castanyada o Halloween ( que és com en diuen als països de parla anglesa)

La Marcha Fúnebre ens introduirà en el període musical anomenat Romanticisme, i en un dels seus compositors més destacats: Frederic Chopin.  També parlarem de les "marching bands" a la Nova Orleans del segle XIX i de tota la festa que allí es feina quan acompanyaven els morts al cementiri.  Una versió moderna d'aquest funeral el tenim en una escena de la pel·lícula de James Bond Live and Let Die


http://musicaade.wixsite.com/ohwhenthesaintshttp://musicaade.wixsite.com/marchafunebrechopin


Per als qui tingueu ganes de tocar o fins i tot ballar altres partitures podeu xafardejar i buscar en aquesta llista que tot seguit us deixo:
  1. This is Halloween
  2. Coraline
  3. The Addams Family
  4. Thriller