Let’s get it started!

Tras haber trabajado los compases con pelotas de tenis, en 5º y 6º nos hemos quedado con ganas de más, así que, aprovechando que este trimestre el alumnado ha estado practicando baloncesto en Educación Física, vamos a rescatar la actividad estrella del curso pasado: la coreografía con balones para el "Let's get it started" de los Black Eyed Peas, creada por la profesora Kristin Lukow* (thank you!).

Esta actividad es fantástica para trabajar las figuras, la forma musical, el pulso, la subdivisión, el acento... y por supuesto el control del balón y los tipos de botes, así que es una gran oportunidad para colaborar entre áreas una vez más, enriqueciéndonos mutuamente.

A continuación os dejo el WIX que utilizamos el año pasado para que tengáis acceso a todo el material, en él se incluye una tabla con el número de figuras, las instrucciones de los movimientos, un vídeo de T. King (que aunque no se corresponde al 100% con la coreografía que hacemos, es bastante similar, para hacerse una idea) y como extra, a petición de los bailarines y bailarinas de 5º, la versión del Wii Workouts de la canción, para seguir moviendo el esqueleto (y quién sabe, quizás este año nos atrevamos a fusionar ambas coreografías).

(Haz clic en la imagen para acceder al WIX).


Las primeras veces, para evitar el caos de tantos balones botando a la vez, trabajamos por parejas, uno/a de ellos/as bota y el otro/a va contando las figuras en alto e indicando los cambios, para posteriormente intercambiarse. Cada vez que repetimos la pareja que "dirige" va dando menos indicaciones hasta que estas no sean necesarias, ya que la intuición musical empezará a hacer su trabajo y no tendremos que pensar en los botes, sino que nos dejaremos llevar por la música. Una vez comprendida la forma e interiorizados los movimientos, pasamos a la acción todos/as juntos/as y... ¡a disfrutar!



*Aquí os dejo una de las coreografías que ha elaborado Kristin este curso para que conozcáis un poco más de su trabajo. Se trata de "Whe got the beat" de The Go-Go's, es un pelín más complicada que la de "Let's get it started", pero... si hay algún atrevido/a en la sala: why not?


Let’s get it started!

Tras haber trabajado los compases con pelotas de tenis, en 5º y 6º nos hemos quedado con ganas de más, así que, aprovechando que este trimestre el alumnado ha estado practicando baloncesto en Educación Física, vamos a rescatar la actividad estrella del curso pasado: la coreografía con balones para el "Let's get it started" de los Black Eyed Peas, creada por la profesora Kristin Lukow* (thank you!).

Esta actividad es fantástica para trabajar las figuras, la forma musical, el pulso, la subdivisión, el acento... y por supuesto el control del balón y los tipos de botes, así que es una gran oportunidad para colaborar entre áreas una vez más, enriqueciéndonos mutuamente.

A continuación os dejo el WIX que utilizamos el año pasado para que tengáis acceso a todo el material, en él se incluye una tabla con el número de figuras, las instrucciones de los movimientos, un vídeo de T. King (que aunque no se corresponde al 100% con la coreografía que hacemos, es bastante similar, para hacerse una idea) y como extra, a petición de los bailarines y bailarinas de 5º, la versión del Wii Workouts de la canción, para seguir moviendo el esqueleto (y quién sabe, quizás este año nos atrevamos a fusionar ambas coreografías).

(Haz clic en la imagen para acceder al WIX).


Las primeras veces, para evitar el caos de tantos balones botando a la vez, trabajamos por parejas, uno/a de ellos/as bota y el otro/a va contando las figuras en alto e indicando los cambios, para posteriormente intercambiarse. Cada vez que repetimos la pareja que "dirige" va dando menos indicaciones hasta que estas no sean necesarias, ya que la intuición musical empezará a hacer su trabajo y no tendremos que pensar en los botes, sino que nos dejaremos llevar por la música. Una vez comprendida la forma e interiorizados los movimientos, pasamos a la acción todos/as juntos/as y... ¡a disfrutar!



*Aquí os dejo una de las coreografías que ha elaborado Kristin este curso para que conozcáis un poco más de su trabajo. Se trata de "Whe got the beat" de The Go-Go's, es un pelín más complicada que la de "Let's get it started", pero... si hay algún atrevido/a en la sala: why not?


Al Ras, Campamento y Festival de Bluegrass en Barcelona

Ahora que he empezado a iniciarme en el bluegrass colaborando con un grupo (ya os iré informando), no puedo dejar de anunciar este festival orientado a este apasionante estilo de música, que muchos simplemente perciben como “country” pero que tiene una personalidad muy característica, y que además tiene en el fiddle una pieza fundamental.

El Festival será en Noviembre, pero el campamento está a punto de comenzar así que, si os interesa, intentad contactar ya porque no sé si aun habrá plazas.

AL RAS BLUEGRASS AND OLD TIME FESTIVAL


AL RAS es la cita obligada de los aficionados a la música americana de raíces de nuestro país. Es el festival más antiguo, y en estos momentos el único, especializado en bluegrass y old time music. Está reconocido por la EBMA (European Bluegrass Music Association) y forma parte del European Bluegrass Festival Network.

Desde 1998, músicos y aficionados se reúnen para compartir, tocar, y escuchar a los mejores artistas de Catalunya y del resto de España, a importantes figuras del bluegrass europeo, y a artistas americanos, en ocasiones auténticas leyendas del género, que disfrutan y entienden Al Ras como algo único: único por su nivel artístico, único por su ambiente tan especial, la gran fiesta del bluegrass en Catalunya. Porque hay cosas que solo pasan en Al Ras.

En estos años han actuado artistas como:
USA
Bill Keith, Tony Trischka, Hannekke Cassel, Mike Block, Russ Barenberg, The Hillbilly Gypsies, Tom Corbett, Ricky Araiza.
Europa
Fred Simon (Francia), Jean-Marie Redon (Francia), Andy Glandt (Alemania), Martin Gross (Alemania), Eugene O’Brien (Bélgica)…
Bandas/músicos del estado español y locales:
LA West Bluegrass Band, Barcelona Bluegrass Band, Hermanos Cubero, David Prat, Joan Pau Cumellas, Oriol Saña, Josep Traver, Valentín Moya, Albert Bello, Josemi Moraleda, Miguel Talavera, etc.

BARCELONA BLUEGRASS CAMP


5 DE MARZO, 2016

Barcelona Bluegrass CampTodo un día de aprendizaje de este estilo musical en varios instrumentos, clases, jams y concierto final de alumnos y profesores. Banjo, guitarra (flatpicking y fingerpicking), armónica, fiddle, ¡todos los niveles!

Precios:

60€ Clases + comida
50€ Clases

Lugar:

Centro Cívico La Sedeta
C/Sicília 321
Gràcia, Barcelona

Organiza: Al Ras
Colabora: Centro Cívico La Sedeta

PLAZAS LIMITADAS: 10 ALUMNOS POR CLASE

INFORMACIÓN Y RESERVAS: Xavier Cardús, xavier20@hotmail.es

 SORTEO DE CURSOS

ARTISTWORKS CON AL RAS!

Artistworks apoya nuestro festival con aportaciones en forma de becas de estudios en sus escuelas online por un valor total de $720! Haremos diferentes sorteos, todos a beneficio de Al Ras:

Ya está en marcha la rifa ARTISTWORKS-Academy of Bluegrass a beneficio de la edición 2016 de Al Ras

Sorteamos UN AÑO de clases en la Academy of Bluegrass (valor 240$), en cualquiera de las 6 escuelas:

  • Banjo con Tony Trischka
  • Mandolina con Mike Marshall
  • Guitarra con Bryan Sutton
  • Fiddle con Darol Anger
  • Dobro & lapsteel con Andy Hall
  • Contrabajo con Missy Raines
  • Cello con Mike Block
  • Armónica con Howard Levy

http://artistworks.com/bluegrass-lessons

Un AÑO entero de clases de bluegrass (valorado en 240$)

Boletos (3€, donativo pro Al Ras 2016) disponibles en las jams del Astrolabi y en el Barcelona Bluegrass Camp. Sorteo en el concierto final del Barcelona Bluegrass Camp.

Por otra parte, entre los participantes en el Barcelona Bluegrass Camp se sorteará otro premio de UN AÑO en las escuelas citadas anteriormente. Y lo mismo haremos durante la celebración del festival en Mollet. En total, 3 premios valorados en $240 cada uno, y una gran oportunidad para los ganadores de mejorar su nivel con las lecciones de auténticos números uno de cada instrumento.

Poitiers 2016 – Convocatoria de reunión informativa para las familias sobre la próxima visita académica a Poitiers

REUNIÓN para informar a las familias del Conservatorio Profesional “Antonio Lorenzo” sobre los detalles de planificación y organización de la próxima visita académica al Conservatorio de Poitiers. FECHA Y HORA: Lunes 7 de Marzo de 2016, a las 20 horas LUGAR: Encuentro en el vestíbulo del Conservatorio, el espacio de la reunión está aún por confirmar. Esta … Sigue leyendo Poitiers 2016 – Convocatoria de reunión informativa para las familias sobre la próxima visita académica a Poitiers