El asombroso (y "obstinado") mundo de Gumball


Cuando repetimos un ritmo constantemente (obstinadamente), sin parar, estamos interpretando un obstinato u ostinato rítmico. Generalmente se trata de un esquema o patrón de corta duración (1 ó 2 compases) que sirve de acompañamiento a una obra musical, una canción, un recitado, etc. Podemos interpretarlo utilizando nuestro propio cuerpo (palmas, pitos...) o con instrumentos de percusión (triángulo, caja china...). 

Si a ese ritmo repetitivo le añadimos notas musicales lo convertimos en un obstinado melódico que podremos interpretar bien con nuestra propia voz, bien con instrumentos de viento o de cuerda como la flauta y la guitarra, respectivamente. Prueba a crear y grabar un obstinato rítmico o melódico e improvisa (inventa) otros ritmos y melodías a la vez que reproduces la base grabada, con la práctica conseguirás excelentes resultados.

Para que vayáis practicando algunos obstinatos os dejo el siguiente vídeo que he elaborado con la sintonía de apertura de la serie de televisión animada "El Asombroso Mundo de Gumball", serie que aúna con gran brillantez diversión, humor y un grafismo atrevido. 



Juega a Creador de Personajes GUMBALL


Por si fueran pocos los disparatados personajes con que cuenta esta serie existe una aplicación web para que tú mismo puedas crear tu propio personaje. 

Además, una vez acabado, podrás hacerle bailar con diferentes músicas ¿A qué esperas para probarlo?


Os recomiendo también el visionado de este fragmento de la serie en el que Darwin y Gumball nos brindan toda una lección de valores: palabras que duelen como puños.

El asombroso y "obstinado" mundo de Gumball


Cuando repetimos un ritmo constantemente (obstinadamente), sin parar, estamos interpretando un obstinato u ostinato rítmico. Generalmente se trata de un esquema o patrón de corta duración (1 ó 2 compases) que sirve de acompañamiento a una obra musical, una canción, un recitado, etc. Podemos interpretarlo utilizando nuestro propio cuerpo (palmas, pitos...) o con instrumentos de percusión (triángulo, caja china...). 

Si a ese ritmo repetitivo le añadimos notas musicales lo convertimos en un obstinado melódico que podremos interpretar bien con nuestra propia voz, bien con instrumentos de viento o de cuerda como la flauta y la guitarra, respectivamente. Prueba a crear y grabar un obstinato rítmico o melódico e improvisa (inventa) otros ritmos y melodías a la vez que se reproduce la base grabada, con la práctica conseguirás excelentes resultados.

Para que vayáis practicando algunos obstinatos os dejo el siguiente vídeo que he elaborado con la sintonía de apertura de la serie de televisión animada "El Asombroso Mundo de Gumball", serie que aúna con gran brillantez diversión, humor y un grafismo atrevido. 

RETRATOS VEGETALES,ARCIMBOLDO

¡Mira, qué chula la cara que ha compuesto Marc con verduras compradas en el mercado! Se fijó en los cuadros de Arcimboldo y nos trajo a clase esta composición tan interesante.¡Todavía se conserva! 
En clase tenemos los collages que hicieron los de sexto hace ya varios años.Recrearon cuadros de Arcimboldo con recortes de alimentos encontrados en revistas.































                                




6 ideas exprés para San Valentín

ideas san valentin

Hola, Donlunáticos.

Mañana es 14 de febrero, día de San Valentín y se celebra el día del amor y de la amistad.

A lo largo de estas semanas he ido publicando ideas para que tengáis un día perfecto y muchas ideas para regalar en esta ocasión señalada.

Para los más despistados o los que no habéis tenido tiempo de ver todos los vídeos, he hecho esta recopilación donde os muestro mis ideas favoritas para celebrar San Valentín.

Podéis personalizar los trabajos para acertar al cien por cien con los gustos de la persona elegida para el detalle. Seguro que le encanta y se queda muy sorprendida.

Para no perderos las NOVEDADES, os podéis SUSCRIBIR a mi canal, PINCHANDO AQUI.

Velas decoradas de sal

Estas velas son preciosas y perfectas para decorar tu habitación o cualquier rincón de tu casa. Podéis hacerlas del color que más os guste.

Corazón arco iris

Tan fácil como tiras de goma eva y mucho amor son los materiales para realizar este corazón arco iris. Lo podéis partir en dos trozos para regalarlo y que cada uno tenga una mitad.

Cuadros muy fáciles

Esta opción es la que os recomiendo elegir cuando no tengáis mucho tiempo de preparar un regalo pero queréis que salga bonito y elegante.

Cuadros con la palabra LOVE

La música y el amor se mezclan en estas dos creaciones con los títulos de dos de mis canciones favoritas.

3 en raya 

Con este juego, además de sorprender, podrás entretenerte con tu amigo o amiga especial. Es muy divertido y un regalo muy fácil de hacer.

Tarjeta corazón de búhos

Esta tarjeta puede ser el complemento perfecto para un regalo más grande donde puedes demostrar con unas palabras el cariño hacia esa persona.

Estas son las 6 ideas que quiero compartir con vosotros. Espero que os gusten mucho y que hagáis muy felices a las personas a las que se las vayáis a regalar.

No olvidéis mandarme una foto por cualquiera de mis redes sociales si las hacéis, me encantará verlas.

FELIZ DÍA DEL AMOR Y DE LA AMISTAD.

Si queréis aprender CANCIONES, RECETAS, MANUALIDADES, JUEGOS… pinchad AQUI

Y recuerda que me puedes encontrar en mis REDES SOCIALES

TWITTER   FACEBOOK   INSTAGRAM  YOUTUBE

Y si aún quieres saber más de mí, entra en mi página oficial: WWW.DONLUMUSICAL.ES


Archivado en: MANUALIDADES Tagged: 14 de febrero, colgante corazon, corazon san valentin, cuadros fáciles, dia de la amistad, dia de los enamorados, dia del amor, diy san valentin, ideas originales san valentin, manualidades san valentin, regalo amigos, regalo novia, regalo novio, regalos san valentin, san valentin, tarjeta corazon, tarjetas san valentin, velas decoradas

Música y publicidad

A lo largo de las últimas semanas, el alumnado de 5º y 6º de primaria ha estado trabajando sobre la música en los medios de comunicación, y durante estos días, sobre la música en la publicidad.
Tras una primera puesta en común han llegado a varias conclusiones, como que la música en este ámbito nos puede servir para:

- Llamar la atención del público.
- Hacer que la gente recuerde un determinado producto o servicio.
- Reforzar el mensaje que quiere transmitir el anuncio.

Pero no toda la música de la publicidad es igual, por eso hemos aprendido a clasificarla, y entre todos hemos creado este Popplet donde definimos los diferentes tipos, con algunos vídeos a modo de ejemplo:



Clic aquí para acceder directamente al Popplet: http://popplet.com/app/#/2994285



Para reforzar esto, cada alumno/a debía analizar en casa dos anuncios televisivos que le llamasen la atención y responder a las siguientes preguntas sobre los mismos:

- ¿Qué tipo de música publicitaria es?
- ¿Es vocal, instrumental o mixta?
- ¿Crees que la música se adapta a las imágenes? ¿Por qué?
- ¿A qué tipo de público crees que va dirigido el anuncio?
- ¿Crees que el anuncio cumple su función o cambiarías alguna cosa?
- Elige otra música diferente para los anuncios que has seleccionado.


Y como no nos podíamos quedar sin la parte creativa, el alumnado de 6º ha grabado en vídeo sus propios anuncios, añadiendo efectos sonoros y música con el editor de vídeo Windows Movie Maker, mientras que en 5º hemos creado y editado cuñas de radio con Audacity. Aquí os dejo el descargable (en castellano y gallego) que hemos utilizado para organizar el trabajo grupal, incluye storyboard para el anuncio en vídeo: