Comencem! Curs 19-20.

Després de força temps sense escriure, em proposo començar aquest curs 2019-20 donant la benvinguda als nous alumnes de 1r d'ESO  i als alumnes de 2n i 4t d'ESO que ja saben què vol dir això ser "músics selvatges".

Partirem de la pràctica musical per treballar els diferents continguts que en grans trets són: 
1- 1r d'ESO: el so i les seves qualitats; els instruments musicals. 
2- 2n d'ESO: la música a través de la història
3- 4t d'ESO: la música del segle XX i XXI

L'objectiu és apropar-se a la música i treballar les diferents competències a partir dels tres grans eixos o  dimensions.
  • com està feta la música i  com l'escoltem: dimensió percepció i escolta
  • com podem fer música: dimensió expressió, interpretació i creació
  • on es fa música: dimensió societat i cultura.
Es parla de la importància del treball en equip i de l'aprenentatge cooperatiu com a quelcom necessari en l'educació dels nostres alumnes. La música ho ha estat sempre. No oblidem però,  que perquè el vaixell arribi a bon port i ha d'haver una implicació individual i un treball i un esforç constants i que aprendre també vol dir equivocar-se, reflexionar i tornar-ho a intentar

Per començar: aquests primers dies estic fent una activitat de presentació que ja tenia una mica perfilada i que gràcies a aquestes idees de principi de curs de la Maria Jesus Camino he modificat i readaptat. M'he inventat un text i per això li he posat per títol "Vull saber el teu nom"

Amb els alumnes de 1r d'ESO utilitzaré aquesta presentació. Amb els alumnes de 2n i 4t utilitzaré aquesta altra. El temari de 4t d'ESO encara l'hem de perfilar, però aquests primers m'anirà bé fer el que faig amb els de 2n per poder repassar els contingut.

5 canciones para recordar la maravillosa voz de Camilo Sesto

Camilo Sesto, una voz inolvidable
Recordamos en esta entrada la expresiva vocalidad del cantante español que nos ha dejado recientemente, Camilo Blanes Cortés, "Camilo Sesto".

Camilo Sesto poseía una voz muy ágil, con una maestría inigualable en la ornamentación de breves mordentes.

Con tesitura y color de tenor ligero, dominaba las sutilezas dinámicas y llegaba al corazón de sus oyentes diseminados por todo el orbe.

Aquí dejamos una selección de vídeos:
Ver+

¿Por qué no es bueno cantar todo en registro de pecho?

Por Isabel Villagar, Profesora de Canto online

De entre todos los alumnos que llegan a mi estudio que quieren cantar música moderna muchos de ellos tienen serios problemas para controlar toda su extensión porque les han dicho que en este género se emplea únicamente el registro de pecho. 

Es entonces cuando les digo si alguna vez han probado a cantar un tema de Whitney Houston, Beyoncé, Freddie Mercury, Michael Jackson, Michael Bublé y así un largo etcétera... la respuesta es siempre la misma... "No, es muy difícil y no tengo esas notas agudas..."
Ver+

BEYOND THE PIANO – Nuevo blog de tecnología y música en inglés

Queridos lectores de Oysiao en el Oasis,

este verano he iniciado mi primer blog en inglés:

BEYOND THE PIANO

Un blog sobre música, tecnología y educación centrado en mis nuevos proyectos artísticos.

¿Qué podéis encontrar en este nuevo blog?

Se publicarán entradas sobre el proceso compositivo y como integro tecnología con música en mis composiciones o las interpretaciones versionadas que hago de otras músicas. Por ejemplo:

– Cygnet & Houseboat: son dos piezas para “piano preparado digital” en las que además aplico una pedalera de efectos. En la entrada explico el funcionamiento de este nuevo instrumento y cómo utilizo estos efectos.

– Vicent Vidal in Memoriam: partitura gráfica de cerámica y cristal; en la que hay unos “mini-juegos” para adivinar qué parte de la partitura corresponde con qué parte de la música.

También hay otras entradas sobre soluciones y tutoriales de la electrónica que utilizo en vivo en mis conciertos:

– Multiple MPE Instances with Roli and Ableton: Desde hace unos años los controladores Roli de 5 dimensiones son un habitual de mis conciertos. En este tutorial explico como poder cargar de forma sencilla más de un vst en el DAW más famoso para la electrónica en directo; cosa que no estaba explicada en todo internet hasta este momento.

– Eventide H9 Advanced Control with Arturia BeatStep: otra primicia en internet, como controlar remotamente al detalle todas las posibilidades de una pedalera eventide H9 desde un controlador midi externo a través de la interfaz de Ableton.

Os animo a daros un paseo por el blog, ya que además de todo lo dicho es un placer para la vista gracias a las imágenes creadas especialmente para este blog por la ilustradora Lluna Llunera.

Para seguir el blog tenéis la opción de RSS o por mail.