

Programa de Formación de Profesorado IEM. Asignatura de Recursos, impartida por Miguel Ángel García Boscá. https://enclavecreativa.com/on/ Clase de nivel elemental con un alumno de trompeta.
En la anterior entrada de este blog hablamos de cómo realizar audiciones de alumnos por Streaming en una época en la que es bastante complicado tener un público físico.
Haciendo click en la siguiente imagen puedes consultar dicha entrada:
En esta entrada vamos a hablar de cómo realizar tercios inferiores (lower thirds) para que podamos ir anunciando mediante un texto el nombre de los alumnos y la pieza a interpretar. Hay muchas forma de hacerlo, pero vamos a mostrar aquí una forma relativamente sencilla usando software como Power Point o Keynote para aplicarlo a OBS.
¿Por qué usaremos estos programas que en principio están pensados para pases de diapositivas para hacer tercios inferiores?
Pues por unas sencillas razones:
¡Vamos allá!
Tanto si estamos en Keynote (Mac) como PowerPoint (Windows y Mac), crearemos una nueva presentación de diapositivas y le pondremos un fondo verde (más o menos de éste color). Realizamos esto porque cuando lleguemos al programa para realizar el stream, utilizaremos el efecto de chroma para convertir este verde en transparente.
A continuación introduciremos un ejemplo que nos va a servir de modelo. En una diapositiva escribiremos el nombre del alumno, de la pieza, del compositor, el curso del alumno o cualquier otro dato que queramos. La pericia de cada uno con el Power Point o con el Keynote, permitirá mejores o peores resultados. Os dejo una muestra de un modelo simple que se puede imitar.
Igualmente ahora es el momento de realizar animaciones de entrada y salida al texto que hemos realizado.
Finalmente llega el momento de exportar el resultado. Hay que tener en cuenta varias cosas:
¿No sabes cómo exportar un video de una diapositiva?
Una vez tenemos nuestros videos individualizados con las animaciones de cada diapositiva por separado llega el momento de introducirlos todos en la columna de fuentes de OBS como “Fuente multimedia”.
Hemos de recordar que para que se vean deben estar en las capas superiores (es decir, el orden en el que aparecen en el listado de fuentes), y finalmente aplicamos el filtro de chroma. Para ello, teniendo seleccionado el video en el que queremos convertir el verde en transparente seleccionamos Filtros>Filtro de Efectos>Clave Chroma.
Por: Redacción
Break it all, Rompan todo es el nombre de una serie documental de seis capítulos de menos de una hora cada uno, dirigida por Picky Telerico, con el subtítulo de "The history of rock in Latin America" disponible en Netflix.
En la voz de sus protagonistas van definiendo cómo entienden el movimiento rockero en latinoamérica.
Ver+