Cantar te expone. Te hace vulnerable.
De repente estás a merced de lo que la gente que te escucha pueda pensar.
¿Les gustará? ¿Voy a desafinar? ¿Qué pasa si me sale un gallo?
Todas esas dudas son normales, pero…
…pero…
…pueden ser el motivo por el que no cantes tan bien como normalmente cuando estás a solas.
Es decir, que si ganas confianza al cantar, cantarás mejor.
Si no la tienes, cantarás peor en público.
Vamos a ver qué podemos hacer para que la ganes…
Analiza tu voz desde fuera
Es obvio, pero tengo que decirlo: tienes que grabarte y escucharte cantando.
Primero tienes que gustarte a ti.
jeje… cosa bastante difícil, pero trata de escucharte de forma objetiva.
El sonido de tu voz puede que no te llegue a gustar del todo nunca, pero sí puedes reconocer si estás desafinando, por ejemplo.
Puedes escuchar si ciertas notas se oyen forzadas, o si necesitas más o menos volumen en ciertos puntos de una canción.
Esto te ayudará a cantar las canciones realmente como quieres.
Ese trabajo de autoinvestigación no es posible hacerlo sin grabarte.
Eso te dará un buen punto de partida para decir “venga, voy a salir al mundo exterior, que esto empieza a estar bien”.
Canta en sitios donde el nivel de canto sea bajo
No, no lo digo para sentirte superior a nadie.
Lo digo porque solemos ser muy duros criticándonos a nosotros mismos, y eso sí o sí mina nuestra confianza al cantar.
Y ver que hay gente que aún no ha recorrido el camino que tú sí, te hace ver tu progreso como cantante con perspectiva.
Es natural compararte con los mejores cantantes del mundo, pero no es realista.
Muchos de ellos cantan prácticamente desde que nacieron.
Puede que sus familias les inculcaran el canto desde siempre.
Y eso lo veo genial, porque esa es la forma de seguir mejorando. Teniendo a los grandes como referentes.
PERO tienes que ser consciente de que, aunque no lo hagas increíble, puede que no lo hagas tan mal como crees.
Perspectiva.
No cantes en público algo de lo que no estás seguro
Para mí, la confianza es tener la certeza de que vas a obtener un resultado concreto cuando haces una acción.
Confías en la sucesión de acontecimientos.
SABES qué va a pasar.
Cuando no tienes confianza al cantar es porque no tienes esa certeza.
¿Sabes cómo se consigue?
Cantando 1.000 veces tus canciones para grabar a fuego esa sucesión de acontecimientos.
Tienes que automatizarlo al máximo para no pensar en cómo cantar ciertas canciones o partes de ellas.
Simplemente piensas en cantar y el cuerpo hace el resto.
Eso da mucha confianza, porque da certeza.
Si pones tu voz a todo gas, olvídate de tener confianza al cantar
Cuando cantas una canción, las partes difíciles no pueden estar en los límites de tu voz.
Por poner un ejemplo, si no puedes aguantar más de 5 segundos sosteniendo una nota, no cantes ninguna canción que lo requiera.
Canta canciones que tengan notas sostenidas de 3 segundos.
Si siempre apuras al máximo, tu voz fallará.
Cuando te subas a un escenario o cantes en público, tienes que hacerlo con canciones que puedas cantar sin mayor problema.
¿Significa eso que no puedes cantar canciones difíciles?
No.
Significa que entrenes tu voz para extender esos límites que tienes hoy.
Si tu nota aguda máxima es un A4, por ejemplo, entrena tu voz para que sea un C5.
Cuando puedas cantar un C5 la mitad de los días, un A4 será como un paseo en barca.
Y durante ese paseo, lo último que te asaltan son las dudas.
Porque estás dando un paseo… en barca…
Esto que te cuento es especialmente importante, porque ya no sólo es que mine tu seguridad al cantar.
Si siempre llevas tu voz al límite, esos límites se irán encogiendo, porque inevitablemente forzarás tu voz un poco.
Eso irá cansando tu voz.
Por poco que sea, ese cansancio es acumulativo.
Y cada vez que cantas con la voz un poco más cansada, tiendes a forzarla un poco más.
Es una carrera hacia un rango más corto, menos control y más fatiga.
Y nuestra confianza al cantar irá disminuyendo por ese motivo.
Pudiendo acabar en lesiones vocales.
Canta para gente que no te conozca
Los familiares y amigos cercanos son unos críticos horribles para los que cantamos.
En muchas ocasiones, cuando te hacen un cumplido no puedes tener la certeza de que es un cumplido por la forma en la que te lo han dicho.
Por ejemplo: Bueno… no eres Nino Bravo, pero estás mejorando.
Esto es un comentario REAL que le hizo un familiar a un alumno.
En cambio, las personas que no te conocen de nada y te oyen cantar serán las que te dirán la verdad.
Si les has encantado, se acercarán y te lo dirán.
Si les has gustado, puede que no te digan nada el primer día, pero si te escuchan más días, te lo dirán.
Si no te dicen nada, es que no les has gustado.
Por eso, cantar para gente con la que no tienes ninguna relación es una forma de conseguir sinceridad absoluta sin que nadie te inunde con comentarios hirientes.
Mientras tanto, tú vas ganando seguridad y experiencia, lo cuál te hará tener más confianza al cantar y cantarás mejor.
NOTA IMPORTANTE: estoy hablando de sitios en vivo, nada de Internet.
En Internet la gente que hace más ruido es la más hiriente, y son personas que jamás te dirían esas cosas a la cara.
No te conviertas en su basurero emocional.
Hazlo sólo si ya tienes la confianza y seguridad suficientes como para ignorar a ese tipo de personas y comentarios.
Este artículo El único camino para tener más confianza al cantar pertenece a VoKalo.