PARTITURA PARA COMPLETAR: “MUÑEIRA DE LUGO”

¿Sabéis lo que es una muñeira? Es el baile típico de Galicia. En las distintas comarcas adopta variantes. Suele constar de dos o tres partes: una para efectuar los puntos y  otra las vueltas, que constan siempre de 16 compases. La muñeira es siempre un alarde de ritmo, rapidez y virtuosidad. Suele representarse en las romerías gallegas y fiestas, donde suele haber un ambiente tradicional y se recoge el costumbrismo popular. La música suele estar representada por un cuerpo de gaitas que consta de: la gaita gallega, elbombo, el tamboril y la pandereta.

Os propongo escuchar la "Muñeira de Lugo" en el siguiente vídeo y después completar la partitura.



PARTITURA PARA COMPLETAR:



SOLUCIÓN:



FORMA TERNARIA: MINUETTO-TRÍO-MINUETTO


     El minueto es una antigua danza tradicional de la música barroca . Fue introducida con el nombre de minuet en la corte francesa por Jean-Baptiste Lully (1673) que la incluyó en sus óperas y, a partir de ese momento, formó parte de óperas y ballets.
     Grandes compositores de la música clásica se han servido de ella para sus obras, adaptándola como una composición instrumental de ritmo ternario y moderado. Forma parte de sonatas y sinfonías.

 La estructura es la siguiente, consta de tres secciones (Forma ternaria):

 Os invito a ver el siguiente vídeo en el que podéis escuchar el Minuetto del Quinteto para cuerda Op. 13 de Boccherini.


Y éste otro vídeo con el Minuetto en Sol M de Beethoven.




DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA


     El DIA 29 DE ABRIL fue establecido por la UNESCO en 1982 como DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA.  Desde la antigüedad la danza ha estado profundamente ligada a la música. Desde las manifestaciones de los pueblos más primitivos hasta las creaciones de los coreógrafos actuales podemos disfrutar de este paralelismo.

     Autores de reconocido prestigio en la pedagogía musical como Dalcroze y Orff, no conciben la enseñanza musical si esta no va acompañada de movimiento.Por su parte, la música proporciona al bailarín los elementos que necesita para apoyarse, expresar y comunicar sentimientos.
     Ambas disciplinas poseen elementos comunes que permiten su conexión: ritmo, compás,matices, tempo, dinámica, agógica,etc.
     
      En este día INTERNACIONAL DE LA DANZA, os propongo ver los siguientes vídeos de OBLIVION de A. PIAZZOLLA en los que podéis comprobar la relación entre música, danza y movimiento.Espero que os gusten!