” LA DANZA DE LAS BRUJAS”( Vídeo y musicograma)

    Se acerca Halloween y aprovechamos la temática para escuchar "LA DANZA DE LAS BRUJAS" de Paganini. En otra ocasión trabajamos la PARTITURA PARA COMPLETAR, y hoy os presento un vídeo con el Musicograma  para que podáis escucharlo y seguir  el Tema y las dos primeras Variaciones.

   ¡Espero que os guste! ¡Feliz Halloween!




MUSICOGRAMA DEL TEMA Y LA VARIACIÓN I Y II







“EL RELOJ SINCOPADO” (VÍDEO y MUSICOGRAMA)


      En clase estamos trabajando "El reloj sincopado" de Leroy Anderson(1908-1975) y para ello he elaborado un Musicograma para trabajar la estructura formal, y un vídeo en el que vamos a trabajar algunos ritmos y también la improvisación rítmica en alguna de las partes. ¿Preparados? ¡Espero que os guste!








PRÁCTICA MUSICAL EFECTIVA

 
Estamos comenzando un nuevo curso y durante estos días hemos estado hablando de la importancia del trabajo  efectivo tanto en Lenguaje Musical como con vuestro instrumento. En el Blog de Carlos Vicent he encontrado unos artículos muy interesantes sobre la práctica musical efectiva, que os pueden ayudar a gestionar mejor vuestro tiempo de estudio.


PRÁCTICA MUSICAL EFECTIVA: EL TIEMPO








POLIRRITMIAS

   En el curso "Conexión Brasil" organizado por COAEM y realizado en Soria a principios de Septiembre, trabajamos las polirritmias con Enric Pizá, y tomando  como base parte del trabajo realizado,he elaborado 2 presentaciones GoogleSlides con unas secuencias rítmicas.


Las podemos trabajar de múltiples formas:

- Parte superior con palmas(otra percusión corporal, algún instrumento de pequeña percusión, objetos sonoros, etc.)
- Parte inferior con los pies ( otra percusión corporal, pequeña percusión, objetos sonoros, etc.)
- Podemos trabajar cada secuencia de forma individual o por grupos.
- Cada color puede ir asociado a un grupo.
- Tanto en el trabajo en grupos como en el de percusión corporal individual, es posible jugar con los colores de forma que solamente puede sonar un color, una de las partes (superior o inferior), etc.
- Secuencias rítmicas acompañadas de música.
- Secuencias rítmicas a la vez que cantamos una canción.
- La presentación de"POLIRRITMIAS 1" está pensada para trabajar la subdivisión binaria y la       presentación de "POLIRRITMIAS 2" está pensara para trabajar la subdivisión ternaria.