SEMITONO DIATÓNICO, CROMÁTICO, UNÍSONO Y ENARMONÍA


   Estamos trabajando en clase semitonos diatónicos, cromáticos, los unísonos y las notas enarmónicas. Podéis repasar en el siguiente mapa conceptual.


   Aquí os dejo una actividad que he encontrado en el Blog de Almudena lenguaje musical. Se trata de unas tarjetas que os servirán para repasar estos contenidos. Pinchando encima de cada tarjeta, se dará la vuelta y en el reverso aparece la solución. Así podréis comprobar si habéis acertado o no. Pinchar en el enlace acceder a la actividad.







JUEGOS: “INSTRUMENTOS MUSICALES”

    Os propongo unos juegos sobre los instrumentos musicales realizados por Celebritis. Podéis acceder a ellos pinchando en los siguientes enlaces:


  1. "¿DE QUÉ TIPO SON ESTOS INSTRUMENTOS?": tenéis que contestar unas preguntas sobre las familias de los instrumentos.
  2. "INSTRUMENTOS DE CUERDA": en este juego tenéis que unir el nombre de diferentes instrumentos de cuerda con su imagen.
  3. "INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA: COLOCACIÓN":en esta ocasión tenéis que ir colocando los diferentes instrumentos en su lugar dentro de la orquesta.
  4. "INSTRUMENTOS MUSICALES DEL BARROCO":en el que conoceréis diferentes instrumentos barrocos.
  5. "INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN": debéis unir el nombre del instrumento con su correspondiente imagen.

“EL CASCANUECES” de Tchaikovsky

       Hoy vamos ha hablar del famoso ballet "El Cascanueces", ya que es un clásico en estas fechas navideñas. El compositor es Tchaikovsky, que creó para este ballet  pequeños números independientes, dedicados a los númerosos personajes que van apareciendo en la historia y que nos trasladan a un mundo infantil de fantasía e ilusión. El libreto del Cascanueces está realizado a partir de la adaptación que hizo Alejandro Dumas padre, de un cuento deHoffmann titulado Cascanueces y el rey de los ratones.
      Para conocer más de este ballet os propongo pinchar en la siguiente imagen y accederéis a la página Web Cuentos de boca: en la que tenéis entradas a 1ª parte y 2º parte acerca de este ballet.


     A continuación os dejo un vídeo de "Fantasía" de Disney con música del Cascanueces.¡Espero que lo disfrutéis!

“EL SENTIDO DE LA MÚSICA”


    Cuando escuchamos un sonido nos puede parecer bonito o feo. La música activa la misma zona cerebral que la alimentación o el sexo, quizá por eso cuando nos gusta una melodía nos sentimos bien. Pero no a todos nos gusta el mismo tipo de sonidos ¿Qué factores influyen para que la percepción musical sea diferente en cada persona?
 
     Diana Deutsch, Catedrática de Psicología de la Universidad de California, ha desarrollado un estudio: la paradoja de Tritón. Deutsch muestra a Eduard Punset como esta paradoja confirma la diferente percepción musical y su relación con los sonidos a los que se ha estado expuesto en la niñez.