Alfonso Elorriaga: EL SONIDO SE DISFRUTA. Nueva entrega de "Educación coral para adolescentes"

 Por: Isabel Villagar, profesora de canto


Hoy reseño una importante novedad editorial de auténtica referencia para todo aquel interesado/a en la educación vocal colectiva de los más jóvenes

Se trata de la primera edición de la segunda parte de Educación coral para adolescentes (la primera se titulaba EL SONIDO SE TRANSFORMA), en la editorial Anexo


Como indico en su contraportada, en la que he tenido el placer de reseñar el libro junto con Patrick K. Freer, catedrático de Educación Musical de la Georgia State University (Atlanta, EEUU), José Luis Arostegui Plaza, catedrático de Didáctica de la Expresión Musical de la Universidad de Granada y Polo Valejo, etnomusicólogo, pedagogo y compositor (ESMRS, Madrid):


"La pedagogía del canto y de la voz y las maneras de enseñar a cantar en diferentes contextos y edades, en el siglo XXI será científica o no será. Solo con un criterio sólido y fundamentado, y anclado en los saberes existentes; solo respetando las voces de nuestros alumnos a lo largo de sus etapas vitales, ecanto logrará aportar todos los beneficios estudiados. Este libro es una inspiración monumental para todo ello".

VER MÁS >

¿Qué es el CANTO DIFÓNICO?

 

Por: Redacción

Conocido también como canto de garganta, el canto difónico es una técnica vocal que permite emisión de sonidos simultáneos que puede ser modulada de forma individual.




Al canto difónico se le conoce también como canto de garganta, pues su nombre proviene de la palabra en mongol khöömei, que significa faringe y es una tradición milenaria que ha sido practicada por generaciones de habitantes que habitan regiones montañosas al oeste de Mongolia, desde donde se extendió a varias regiones como el norte de China y Rusia, cuya peculiaridad es que el cantante puede ser capaz de emitir de manera simultánea dos voces (un estribillo grave y un silbido agudo).



VER MÁS >

Con voz de mujer, bandas lideradas por mujeres cantantes, I

  Por: Redacción


Así como hay una gran cantidad de bandas que son lideradas por hombres, de igual manera las hay donde las mujeres son quienes llevan la batuta y demuestran así que el mal llamado sexo débil, no existe. 



Y  es que cuando esa vena feminista se pone de manifiesto, no hay quien pueda callarla ya que las mujeres tienen además de talento, sutileza aunque canten rock pesado. 

VER MÁS >

Florencia Fernández (ARGENTINA): “Amo la música” – Premio Concurso internacional online La Brújula Del Canto


¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música?  

De niña en el coro de la iglesia, mis padres no son músicos pero si 

en las familias de ambos habían músicos y cantantes, siempre me 

apasionó cantar aunque en primera instancia no tenía a quién seguir sino que simplemente lo hacía por que nacía hacerlo! 


¿En que momento decidiste que querías cantar? 

Desde muy niña, sabía que cantar era parte de mi vida! Me gustaba mucho hacerlo e instaba aprender también. 

VER MÁS >

5 Curiosidades sobre canciones en inglés

 Por: Redacción


Algunas canciones que han pasado a la historia y han creado datos curiosos




Las canciones sin importar el género musical de la misma, son el elemento musical que más datos curiosos produce, a continuación se enumeran algunas canciones con esos datos interesantes que las distinguen de las demás: 


VER MÁS >