Cuando una muchacha se ahogaba accidental o voluntariamente, tornábase en una Rusalka, divinidad de las aguas. Esta creencia era común a todos los pueblos eslavos. [...] La vida de estos seres era doble: acuática y forestal. Hasta principios del verano, es decir, hasta la semana de las Rusalki, vivían en el agua. A partir de este momento salían del elemento liquido para morar en los bosques. Solían escoger un sauce o un abedul de ramas péndulas sobre el agua y en él se subían y se instalaban pasando horas y horas en contemplarse en el agua que tenían a sus pies, como en un gran espejo. Durante las noches de luna llena se balanceaban en las ramas, se interpelaban, reían, cantaban...
En cuanto a Dvorak, conocido sobre todo por su obra sinfónica y cuyo lenguaje se inscribe en la tradición romántica germánica, queremos recordar sus evidentes rasgos nacionalistas que en esta ocasión reconocemos en la propia temática de la obra. En ella brillan su gran maestría melódica y la expresión de la emoción propias del romanticismo. Ambas características se evidencian en el aria más famosa, La canción de la luna, en la que la protagonista pregunta a la luna por su amor.
Este es el texto traducido:
Veamos y escuchemos la interpretación de Rene Fleming.
A continuación, un resumen de la ópera.
¡ Hola a tod@s de nuevo!
Después de un tiempo en que nos ocupamos de otras plataformas (teams, forms, youtube, instagram, etc) volvemos a nuestro querido blog.
Hoy vamos a hacer un repaso de la Primera Evaluación de Segundo de ESO, en la Sección Bilingüe, en forma de cuestionarios de la aplicación que la Consejería de Educación de Asturias nos sugiere.
Pincha en los enlaces si quieres realizar los cuestionarios. Antes, porfa, estudia un poco los apuntes, Jaaa!!!
CUESTIONARIO 1: MUSIC IN EGYPT AND ANCIENT GREECE
CUESTIONARIO 2: GREGORIAN CHANT
CUESTIONARIO 3: BIRTH OF POLYPHONY, TROBADOURS
CUESTIONARIO 3: RENAISSANCE AND REVIEW.
Espero que esté configurado para que cualquier persona pueda responder, independientemente de que pertenezca o no al sistema educativo asturiano. Un saludo a todos y todas y nos vemos pronto!!!