Música y emociones

 Por: Redacción


La música es timón y mástil en el mar de las emociones.


¿¡Quién no tiene recuerdos memorables de momentos que cobraron vida en torno a una canción!?


Cuando diste tu primer beso, cuando conociste a alguien especial, cuando celebraste el nacimiento de tu primer hijo o cuando ese ser querido que nos dio la vida ha partido y le recordamos cada vez que escuchamos su canción favorita...

Ver+

Una oportunidad para el triunfo llamada La Voz España

 Por: Redacción

La Voz es un reallity show donde se busca talento, este programa es una edición del programa original cuyo origen viene de los Países Bajos y su nombre es The Voice of Holland (2010), este tipo de programas son más bien franquicias ya que se transmiten en varios países con alguna pequeña modificación en el nombre: La Voz España es un ejemplo de esto. 


En el año 2011 se creó The Voice una edición norteamericana de este reallity, misma que tiene mucha aceptación y por su popularidad y acogida dentro del público está considerada como una férrea rival para otros programas que siguen su mismo formato, como lo son: American Idol, The X Factor y Operación Triunfo.

Ver+

Marketing para cantantes

Por: Redacción


Desde el rock hasta el género urbano, el marketing musical sigue siendo la clave para crear grandes artistas


Algo debió despertar sospechas, por allá en los años ochenta, que la tecnología y la música estarían unidos para siempre, cuando grupos musicales con integrantes de peinados exóticos luciendo prendas estrafalarias, empezaron a aparecer en los escenarios haciendo música basada en ritmos electrónicos generados por un sintetizador.

Ver+

Música 1º Resumen de contenidos del tercer trimestre.

En el libro virtual se puede acceder a todo lo que se propone a continuación. Es de vital importancia en cada página que se repasen las actividades interactivas que se proponen. Llevan estos iconos de acceso al contenido interactivo:

A continuación un resumen de todas las sesiones y contenidos trabajado en este tercer trimestre:

Sesión 17: La casa de las notas.
Aprendemos: Las notas musicales.

Sesión 18: Hinky Dinky.
Aprendemos: La danza circular.

Sesión 19: Mi voz es así.
Aprendemos: Tipos de voces.

Sesión 20: El sueño de Clara.
Aprendemos: Contar historia través de la música.


Sesión 21: El gato y el gallo.
Aprendemos: Sonidos de alrededor y las onomatopeyas. La sílaba fuerte de las palabras.

 

Sesión 22: El acuario.
Aprendemos: Música y sensaciones.


Sesión 23: Ani kuni.
Aprendemos: La respiración y nuestra voz.


Sesión 24: Sonrisas y lágrimas.
Aprendemos. Notas en líneas y espacios del pentagrama.

 

Prueba tercer trimestre:


Dayana Díaz (cantante lírica italo argentina): A medida que adquirís más conocimiento, más profesional te vuelves


¿Cuál es la primera experiencia que recuerdas con la música? 
Mi primera experiencia con la música fue cuando comencé a mis 4 años danzas contemporáneas donde bailaba al compás de la música.
Luego de eso tenía curiosidad de saber tocar instrumentos y comencé
 a tocar el piano a mis 11 años.

¿En que momento decidiste que querías cantar?
Antes de darme cuenta que me gustaba cantar yo realizaba en el conservatorio una materia llamada coro y mi problema fue que mi voz
 solía sobresalir al frente del coro. Mi profesora se enojaba por eso y me ordenaba a estar detrás del coro y yo sentía la necesidad de querer sobresalir. Me gustaba mucho cantar partes solistas en el coro y así fui descubriendo mi gusto por cantar. 
Ver+