La prensa me mima. Yo mimo a la prensa.

Ilustración de Ruta n
El mundo del periodismo también se ve afectado por las prisas, la agenda sobrecargada y seguramente por los recortes.

Eso provoca que, en algunas ocasiones, las noticias no estén bien contrastadas: los nombres de los intérpretes, las cifras, las fechas, y los lugares de los acontecimientos bailan y se cambian, se tira de fotos de archivo y la redacción de los textos que las acompañan difiere bastante de la realidad.

Tengo suerte. Siempre digo que no soy la persona más indicada para resumir y concretar en pocas palabras todo lo que supone Postura sana. La próxima vez que necesite hacerlo contactaré con José Luis Argüelles, el periodista al que abrumé respondiendo a las preguntas que me realizó con motivo de mi ponencia: "Música, educación y salud: medicina con azúcar". Os recuerdo que clickando en la imagen se ve ampliada.


La prensa me mima. Yo mimo a la prensa y le dedico un apartado en mi blog. Guardaré este enlace con especial cariño. Muchas gracias por todo. Ahora que cunda lo explicado en la entrevista y en la ponencia. 

Lanean berriz / De vuelta al trabajo.

Oporretatik bueltan, lana gustoz hartzeko, umore onez itzuliko gara. Beti bezala, musika bila sarean, hau aurkitu eta pila bat gustatu zitzaidan. Eta oporrak amaiturik igotzea pentsatu nuen. Benetan trebeak lau emakumezko hauek, irribarrea ateraraziko dizuetela espero dut. Bideo arras sinpatikoa. Ea.


De vuelta de vacaciones, para coger con gusto el trabajo, volveremos con buen humor. Como siempre, buscando música en la red, encontré esto, me gustó un montón y pensé subirlo después de vacaciones. Espero que estas cuatro mujeres verdaderamente hábiles con sus instrumentos os arranquen una sonrisa. Un vídeo muy simpático...

Los instrumentos de cuerda

¡Hola a todos/as!
Comenzamos a explorar cómo son y suenan ¡los instrumentos de la familia de la cuerda! Aquí tenéis una infografía sobre qué son las cuerdas:


Para entender cómo funcionan los cordófonos, vamos a realizar un experimento con una goma, un lápiz y una botella.

Aquí tenéis los distintos instrumentos de cuerda que existen dependiendo de si son percutidas, frotadas o pulsadas:


¡Seguimos durante la semana! ¡Espero que os haya sido útil!

Clasificación de los Instrumentos Musicales. Actividades LIM

Gracias a Ana Molina del blog Música Tierras Berlanga tenemos estos estupendos ejercicios para repasar los Instrumentos Musicales y su clasificación. Os vendrán muy bien porque tenéis en Edmodo dos cuestionarios sobre la clasificación y reconocimiento de los instrumentos musicales. Venga, hay que seguir trabajando después de las vacaciones ;-)

Captura de pantalla 2014-04-27 a la(s) 21.03.28


Hip hop

Antes de nada tengo que explicaros que el Hip hop no es un género mucical, sino un movimiento cultural que apareció en Nueva York en los años 80, en los barrios más pobres. El Hip hop se expresa con la música Rap, el baile Break dance y la pintura callejera de los Graffiti. Os dejo este tema del grupo La Excepción que se titula Jambo loco donde aparecen referencias a la cultura gitana.