Colaboran en Melodías Online 2014

Colaboran en Melodías Online 2014


 

Colegio Los Naranjos














AMPA Los Naranjos








Escuela Musical Serra









Musicopolix. Instrumentos Musicales


Artistas & Músicos & Grupos:

Alejandro Román
Carlos Piñeiro 
Coro de Voces Creativas
Carlos Blazquez
Enrique Castejón
Elena Sebastián
Fede Celada
Jaimming
Javier Miñano
Jorge Grimaldos 
Marta Sanley
Mico
Pablo Berlanga
Pahola Guitierrez
Swing Leré
Mastraca


Centros que participan en Melodías Online 2014:


1.Colegio MiraMadrid
2.CEIP Seis de Diciembre
3.CEIP Ciudad de los Ángeles
4.Escuela de Música Dionisio Aguado
6. CEIP Andrés Segovia
7.Centro Musical Serra
8.Conservatorio Victoria de los Angeles
9.CEIP Andrés Segovia
10. Conservatorio de Música de Getafe
11. Colegio Nervión
12.Colegio Los Naranjos
13.Colegio Balmes
14. Colegio El Catón
15. EMM Boadilla del Monte
16. Colegio Tagus
17. IES Vallecas Magerit
18. EMM Valdemoro






















Diseño & Maquetación
Raquel Perdiguero
Jorge de Función Lenguaje
Victor Cañete Cerrada

Empresas patrocinadoras:
Colegio Los Naranjos
Librería Acuarela
Sony Sport Magic
Función Lenguaje

Salas de conciertos:
Sala Galileo

Asociaciones&centros culturales:
APA Los Naranjos
FAVEM Móstoles
INJUVE. Instituto de la Juventud
La Casa Encendida

Aytos:
Ayuntamiento de Fuenlabrada

Radios:
ONDA CERO

Equipo pedagógico:
Coordinación: Carlos Piñeiro.
Profesores: Álvaro Ramirez, Elena Sebastian, Ángel Galán, Miriam Martín.

Organización:
Eventos: Carlos Piñeiro, Emma Piñeiro.
...y todos los compañeros, padres, alumnos y seguidores de La Brújula Musical que creéis en este proyecto y ayudáis a hacer que crezca!!!.


Martxoak 18: Rimski-Kórsakov

Nikolái Andréyevich Rimski-Kórsakov, konpositorea, orkestra zuzendaria eta pedegogo errusiarra, Tijvin-en jaio zan 1844ko martxoaren 18an, eta San Petersburgon hil zan 1908ko ekainaren 21ean.

Bostak izeneko musikarien taldeko kidea zan,  musika klasikoan abertzaletasunaren alde eginez.

Orkestrazioan maisua izan zan, Capricho español eta Sheherezade lanetan ikusten dan moduan.

Balakirev musikagileaz amaitu ebazan musika ikasketak,  konposizio eta orkestrazio irakasle moduan, baita orkestra zuzendari moduan arituz bere ibilbide musikalean.

Bere lanetan mendebaldeko teknika eta folklore errusiarren teknikak nahasten ditu, aberastasun handiko obrak burutuz.


¿Qué es "Re"?

Re es el nombre de la segunda nota musical, aunque si estamos en la tonalidad de Re Mayor, sería la primera. Es el símbolo del Renio, elemento químico del que recientemente se ha desarrollado un compuesto que ataca las células cancerosas. Re es el otro nombre con el que en la mitología egipcia se nombra a Ra, el dios solar, creador de todo lo existente entre el cielo y la tierra.

Re también es la sílaba que da nombre a una iniciativa que está teniendo lugar en nuestra ciudad, Gijón, y en concreto en nuestro barrio, La Calzada. Y digo nuestro barrio, porque el Proyecto Postura sana se propuso desde sus inicios empezar centrándose en él y a día de hoy se desarrolla en todos los centros de primaria y secundaria y tres de educación infantil, además de otros colegios gijoneses. 

Volvamos a Re. ¿Qué es Re? Pues es una "iniciativa de recogida de propuestas ciudadanas puesta en marcha por diversas entidades sociales, culturales y educativas".

Con esta iniciativa se pretende "crear un cauce para que aquellos vecinos y vecinas, o asociaciones u otros colectivos, que quieran implicarse en la mejora de la realidad más cercana, en cualquier ámbito, puedan exponer sus propuestas de manera pública, y además buscar la colaboración de otras personas dispuestas a sumarse. El hecho de que esta acción se ubique en la zona oeste no quiere decir que otras personas o entidades de otros barrios no puedan también participar; la iniciativa está abierta a la implicación de todos/as.

"La idea básica podemos resumirla así: participación para cambiar pequeñas cosas, desde con y para la propia ciudadanía, partiendo del convencimiento de que los cambios más grandes comienzan muchas veces desde lo más pequeño."




¿Tenéis una propuesta? Podéis hacerla hasta el 31 de este mes. No se os ocurre nada pero ¿queréis saber qué proponen los demás? Pues estad bien atentos a Re. Tenéis toda la información en el blog Reiniciativa.

De alguna manera yo ya estoy haciendo esto desde hace cinco años, cuando me pareció que podía mejorar la realidad de este barrio acercando a él algo tan lejano como el conservatorio. Poco a poco lo estoy consiguiendo. Aún no sé de qué forma ni con qué propuesta pero puedo aseguraros que, de algún modo, estaré en participando en Re.

Porque igual que el renio ayuda a vencer el cáncer éste Re puede ayudar a sobreponerse al cáncer de la indiferencia, de la pasividad; porque con éste Re nosotros podemos hacernos partícipes y responsables de lo que nos rodea entre cielo y tierra; porque la tonalidad de Re mayor, donde la primera nota es Re, sugiere alegría, bullicio, triunfo, victoria de la ciudadanía y felicidad ante la posibilidad de mejorar su entorno.

Os dejo con un vídeo en el que se muestran los resultados de iniciativas parecidas que ya han cosechado sus frutos en otras ciudades. Quizás esas imágenes os inspiren y os animen a plantear vuestras propuestas.