DONLU TODO EN 1

Sois muchos seguidores los que me preguntáis dónde podéis seguirme o dónde encontrar ciertos materiales. Con ese objetivo, hace poco me hice esta página, donde podéis acceder a DONLUMUSICAL TODO EN 1; canales de youtube, blog, twitter, facebook, instagram, google+…

Espero que os sirva de ayuda y si es así, compartidlo para la gente que le pueda interesar.

No olvidéis suscribiros a los canales de youtube, seguirme en las redes sociales y todas esas cosillas… que tanto me alegran.

DONLU

Captura de pantalla completa 20022014 174616

 


A todo jazz

En 4º se han tomado la práctica de la flauta con muchas ganas. Ya hemos aprendido la partitura de Rondín Picotín y pasamos a otra que tiene novedades: el sonido Sol y la duración de redonda. Es un tema que se titula Jazzeando.

Para aprender la nueva posición de los dedos y recordar las anteriores, usad esta aplicación

1
Aquí tenéis la versión con flauta y también el karaoke.
Descargar fichero de audio (jazzeando-con-flauta.mp3)
Descargar fichero de audio (jazzeando-karaoke.mp3)

Las Alteraciones (mapa conceptual)

Como ya sabéis la escala musical es una sucesión de sonidos correlativos o seguidos en sentido ascendente o descendente y   que entre sus notas la distancia que hay es  de tonos y semitonos.
  • Tono: la mayor distancia entre notas correlativas o seguidas
  • Semitono: la menor distancia entre notas correlativas o seguidas
En clase de 1ºEE hemos empezado a  trabajar las alteraciones que son unos signos que modifican la altura o entonación de las notas.
  • El sostenido: Eleva o sube 1 Semitono la entonación o altura de la nota
  • El Bemol: Baja 1 Semitono la entonación o altura de la nota
  • El Becuadro: Elimina el efecto del sostenido  y el bemol
MAPA CONCEPTUAL DE LAS ALTERACIONES
                             

En este teclado que tenéis a continuación podéis comprobar la distancia que hay entre las notas naturales:
  •  1 tono entre todos los sonidos: Do-Re, Re-Mi, Fa-Sol, Sol-La y La-Si
  •  1 semitono  entre los sonidos: Mi-Fa y Si-Do


Si os fijáis bien en el dibujo anterior, veréis que entre las notas de colores (que son las notas naturales), están colocadas otras teclas negras que corresponden a las notas que están alteradas con sostenidos y bemoles.
¡Fijaros bien como una misma tecla puede llamarse de dos maneras!