Primera parte
¿Por qué corremos el día de la Paz? Vídeo presentación. (3 minutos)
Otros vídeos: Testimonios reales de niños y niñas
---------------------------------------------------------
Segunda parte: PINTA LA EMOCIÓN DE YULIA
Propuesta didáctica para 6-9 años.
Qué necesitas
Relato de Yulia, papel continuo, rotuladores, pinturas.Explicación
• Contar el relato (10 min.)
Yulia tiene 8 años y vive con su familia en Járkov. Le encantan los animales y tiene un sueño, ser veterinaria. Sin embargo, desde hace semanas, las sirenas la despiertan por la noche y tiene miedo. Su hermana mayor le dijo que esas sirenas servían para ahuyentar a los monstruos para que así no tuviera tanto miedo del sonido. Viven en un quinto piso y tienen que bajar las escaleras hasta el sótano cada vez que suena la sirena. Con el paso de los días, pasaban más tiempo ahí que en su casa, a la que solo subían para cocinar.A Yulia le gustaría volver al colegio para ver a sus amigos y amigas. Ahora solo puede jugar con su hermana mayor porque en su edificio no hay niños de su edad.
«Sueño con mi habitación, mis juguetes, nada es como antes, me siento perdida.
Quiero estar tranquila».
• Pintar el relato (25 min.)
La profesora organiza grupos de trabajo para realizar “murales-viñeta” en papel continuo, en cada mural se escribe una frase del relato de Yulia.Reparte los murales por el espacio y deja material para dibujar, cada grupo va rotando por los murales y tienen cinco minutos para reflejar en el dibujo lo que siente Yulia.
• Debatimos los sueños de Yulia y qué se llevaría cada uno si tuvieran que irse de su casa rápidamente (15 min.)
La profesora pregunta al grupo si Yulia y otros niños y niñas tienen que cumplir su sueño de futuro y porqué, las respuestas pueden ser anotadas también en los murales.Sugerencias
La profesora estructura el aula según la edad. Los murales-viñetas son organizados según la edad de los participantes, tanto la elección de frases para las viñetas, como el método para dibujar (dibujo libre, por grupos, observación, continuar el del compañero…).El vídeo sobre niños y niñas que dejan su hogar y llegan a otra escuela en un país diferente puede ayudar a profundizar más en las emociones derivadas de estas situaciones.
Al finalizar
Explicamos la actividad solidaria, se reparte el carné y se explica la importancia de buscar patrocinadores que ayuden económicamente para que niños y niñas como Yulia tengan oportunidades de ir a la escuela y sobrevivir.---------------------------------------------------------
Para terminar: Vídeo para todo el centro
Aquí os dejamos un vídeo creado a partir de experiencias de vida de la propia infancia que habla sobre su llegada a un nuevo contexto y la importancia de la acogida: